El IES Vega del Guadalete logra el ciclo de grado medio de 'Atención a personas en situación de dependencia'

La formación será 100% dual, con alternancia desde el primer curso entre la formación en el centro de La Barca y las prácticas en empresa

Entrada al IES Vega del Guadalete.
Entrada al IES Vega del Guadalete.

Jerez/El IES Vega del Guadalete de La Barca ha anunciado que, después de años de gestiones, "hemos conseguido para nuestro centro y la comunidad educativa de La Barca y su entorno la implantación de un nuevo ciclo de grado medio: 'Atención a personas en situación de dependencia'".

Desde el instituto detallan que este nuevo ciclo es 100% dual, es decir, "con alternancia desde el primer curso entre la formación en el centro educativo y las prácticas en empresa. Nuestra intención ha sido buscar un ciclo con un alto índice de empleabilidad, que dinamice el entorno laboral de la zona y proporcione nuevas posibilidades educativas a nuestro alumnado".

Desde el centro agradecen "enormemente la colaboración plena de instituciones como el Ayuntamiento de La Barca de la Florida , del Ayuntamiento de Jerez y de la Dirección General de Formación Profesional Andaluza de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en la consecución de este logro".

Salidas profesionales

Desde el IES Vega del Guadalete explican que tras cursar estos estudios las salidas laborables son variadas: cuidador de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y domicilios; gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones; auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad; auxiliar de ayuda a domicilio; asistente de atención domiciliaria; trabajador familiar; auxiliar de educación especial; asistente personal; y teleoperador/a de teleasistencia.

Desde el centro informan, además, de que los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes: organización de la atención a las personas en situación de dependencia; destrezas sociales; características y necesidades de las personas en situación de dependencia; atención y apoyo psicosocial; apoyo a la comunicación; apoyo domiciliario; atención sanitaria; atención higiénica; teleasistencia; primeros auxilios; formación y orientación laboral; empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Procedimiento escolarización 2022/23

La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a la oferta educativa de Formación Profesional, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio, hasta el 27 para los Cursos específicos de acceso a Grado Medio.

La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de Internet en la Secretaría virtual de la Consejería y, por primera, vez lo podrán hacer para los programas específicos de FP Básica del 23 al 30 de junio.

Asimismo, del 10 de junio hasta el 27 de junio se abre el plazo de solicitudes para las personas adultas, de la oferta modular de Formación Profesional: presencial, semipresencial y a distancia. Estas enseñanzas tienen por finalidad la cualificación y recualificación de los mayores de 18 años. Una formación permanente que facilita la integración social e inclusión en el mercado de trabajo de personas adultas con especiales dificultades de inserción en ámbitos profesionales cada vez más complejos.

En las solicitudes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.

A lo largo del mes de julio se realizan las adjudicaciones para cubrir las vacantes, tras las cuales los solicitantes deberán formalizar su matrícula, o reservar plaza en espera a la siguiente adjudicación por si hay opción de obtener una petición priorizada.

El 28 de julio se publicará la oferta extraordinaria, con las plazas que han quedado vacantes y del 1 al 5 de septiembre se abre el plazo extraordinario para las personas que no obtuvieron plaza y no están matriculados, aunque sí estén en alguna lista de espera, para que puedan ampliar sus opciones de conseguir plaza.

stats