Uno de los rincones, que sirve de escenario cuando hay actuaciones en directo.
1/17 Uno de los rincones, que sirve de escenario cuando hay actuaciones en directo.
2/17 Vista general de la barra de la Taberna Irlandesa de Prado del Rey.
3/17 En esta zona del pub se llevan a cabo los encuentros literarios y tertulias.
4/17 Una radio antigua.
5/17 Detalle de uno de los suelos, con baldosas procedentes del derribo de unas casas frente a la Catedral de Jerez.
6/17 En el suelo, el arpa que sirve de logo a Guinness, realizado a mano y en piedra por los propietarios del pub.
7/17 Diferentes cajas de madera antiguas de productos también sirven para decorar el local.
8/17 Detalles de las vigas de madera labradas, procedentes de una farmacia en la calle Larga de Jerez.
9/17 Dos de los relojes de pared que existen en el pub: ninguno marca la hora real.
10/17 Una de las vitrinas con objetos antiguos.
11/17 Rincón Jameson, con algunas de las referencias de esta marca de whiskey irlandés.
12/17 Un antiguo surtidor de gasolina, cerca del acceso a los servicios.
13/17 Uno de los escritorios que permiten reunirse con discreción, a la antigua usanza.
14/17 Detalle de decoración en uno de los escritorios.
15/17 Una maleta antigua, que fue propiedad de un soldado llegado del Sáhara Español.
16/17 Sobre el piano a disposición de los clientes que lo quieran tocar, tres pinturas del artista José Hinojo.
17/17 Otro detalle decorativo del pub, con un viejo televisor, máquinas, teléfonos y otros objetos en una vitrina.