Instalan nidos a los cernícalos para combatir la plaga de las palomas

Medio Ambiente impulsa que las aves rapaces estén en los principales templos de Jerez para desplazar a la segunda especie ante el deterioro que ocasionan

Instalan nidos a los cernícalos para combatir la plaga de las palomas
Instalan nidos a los cernícalos para combatir la plaga de las palomas
J. Padilla / Jerez

22 de junio 2010 - 01:00

La delegación de Medio Ambiente de la Junta presentó ayer la campaña para reforzar la población de los cernícalos primilla en once monumentos de Jerez -la mayoría iglesias- tanto para preservar esta especie rapaz como para conservar el patrimonio histórico, pues son aves 'enemigas naturales' de las palomas. La delegada, Silvia López, explicó en San Juan de los Caballeros (donde se ha introducido ya nidos especiales para los cernícalos) que estas rapaces tienen "su hábitat natural es el entorno urbano. Es un ave limpia, que no mancha ni ensucia, y que ha habitado siempre en los centros históricos. Nosotros hemos querido recuperarla tanto por ser una especie característica como porque desplaza a las palomas, una plaga que está deteriorando los monumentos históricos, como las iglesias. No vamos a eliminarlas pero sí desplazarlas".

López agregó que Jerez ha sido elegida para iniciar este programa "porque es la ciudad donde hay un mayor número de ejemplares de cernícalos (90 parejas) junto con Alcalá de los Gazules. Vamos a llevar esta iniciativa hasta once enclaves para evitar que las palomas aniden en los monumentos históricos".

La delegada indicó a la prensa que está recomendando a los municipios de la provincia que, cuando acometan la rehabilitación de edificios históricos, "dejen, como se hacía antiguamente, unos espacios pequeños entre las piedras donde sí cabían los cernícalos, pero no las palomas. Estamos pidiendo que vigilen esos orificios, esos pequeños huecos para que puedan anidar. Los cernícalos salen del propio Jerez, anidan desde siempre -explicó-. Son aves que se quedan y desplazan a un ave invasora, la paloma, muy sucia y problemática y que crea un grave problema de salubridad. Se han llevado campañas de exterminio por el deterioro que acarrean y los problemas que crean al ser humano, aunque nosotros apostamos por estas iniciativas".

stats