Jerez se suma al Encuentro de Orquestas Jóvenes de Sevilla

La Joven Camerata Jerezana y la Orquesta de Cámara de Sevilla ofrecerán un concierto, el 18 de febrero, en la sevillana iglesia de San José Obrero

Joven Camerata Jerezana.
Joven Camerata Jerezana.

Jerez/El sábado 18 de febrero, y en las dependencias de la Iglesia de San José Obrero (C/ Arroyo) en Sevilla, tendrá lugar en su II Edición, el Encuentro de Orquestas Jóvenes

Orquesta de Cámara de Sevilla.
Orquesta de Cámara de Sevilla.

que organiza la Asociación Orquesta de Cámara de Sevilla, dirigida por Archil Pochkua, y al que ha sido invitada, nuevamente, la Joven Camerata Jerezana, dirigida por Salvador Molina.

Se da el caso de que Archil Pochkua fundó en 1998 la Orquesta de Jerez Álvarez Beigbeder, junto a Salvador Molina y otras personas, y que, al transcurrir de los años y el funcionamiento estable de dicha orquesta, viene a desembocar en posteriores colaboraciones artísticas musicales entre la Orquesta de Cámara de Sevilla y la Joven Camerata Jerezana.

Para el Encuentro del 18 de febrero, los jóvenes músicos de Jerez y Cádiz y sus familias, pertenecientes a la Joven Camerata Jerezana, inician camino a Sevilla donde interpretarán Danzas del lago de los cisnes (Tchaikovsky), Escenas orientales (G. Álvarez Beigbeder) y Rondó Caprichoso (Saint Saens) con el violín solista de Odile G. Babiaud (ganadora de Tierra de talento, de Canal Sur).

Conjuntamente, las dos orquestas, la de Cámara de Sevilla y Joven Camerata Jerezana, interpretarán conjuntamente la obra para fagot y orquesta (F. Danzi) con el solista de fagot Héctor Teja y la obra Giralda (A. Adam), en el concierto que dará comienzo a las 12 horas, en la citada iglesia.

Posteriormente, tendrá lugar un almuerzo convivencia entre ambas orquestas y sus familias, reforzando lazos artísticos y de amistad para posteriores eventos y proyectos musicales conjuntos.

stats