Jerez sigue un día más sin contagios y Algeciras dispara los casos en Cádiz

Coronavirus en Jerez y la provincia

En la ciudad los positivos siguen siendo un día más 309 personas y 44 fallecidos

Una ambulancia, en uno de los accesos del hospital de Jerez.
Una ambulancia, en uno de los accesos del hospital de Jerez. / Pascual

Jerez mantiene un día más las cifras de Covid-19, como recoge el último informe elaborado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía correspondiente al 19 de junio. Así las cosas, el número de personas contagiadas desde que comenzó la pandemia en Jerez es de 309, una cifra que no varía (salvo errores puntuales de la propia administración) desde el pasado 21 de mayo. De ellos, 266 han sido positivos confirmados por PCR.

Tampoco sufren variaciones las cifras es en el número de fallecidos, que desde el pasado 13 de junio se mantienen en 44 personas.

El número de personas curadas, por su parte, alcanza ya las 259 desde que comenzó la pandemia en Jerez.

Por distritos, el Jerez-Costa Noroeste, que engloba, además de Jerez, el distrito lo integran Rota, Chipiona, Sanlúcar, Trebujena y San José del Valle, el número casos confirmados es de 418, una cifra que no cuadra, toda vez que si, como se informa, ha habido tres casos más, estos deberían aparecer en este dato, que sin embargo, no ha variado desde el pasado jueves.

De ellos, 355 han sido confirmados por pruebas PCR, y hay registrados un total de 355 curados, los mismos que el día anterior. No hay modificaciones en el número de fallecimientos, que siguen siendo 50 en este distrito.

En lo que respecta a la provincia de Cádiz, el número de positivos por coronavirus ha aumentado considerablemente en este último informe, toda vez que según éste ha habido 14 casos más de positivo por PCR, alcanzando ya los 1.302. Esta cifra hace que sea la provincia gaditana la que más positivos haya registrado en las últimas 24 horas en toda Andalucía. De ellos, ninguno ha tenido que ser ingresado en los hospitales, por lo que permanecen en sus respectivas casas aislados.

Este rebrote provincial está focalizado exactamente en Algeciras, donde se han detectado los últimos casos. En concreto, la Junta certificó en la tarde de ayer que son 17 los nuevos contagios por Covid en la ciudad algecireña, donde esta semana falleció un hombre de 78 años, que padecía patologías previas, por coronavirus.

A día de hoy son dos los focos detectados, por un lado el hostal Zagora, que ha sido puesto en cuarentena, y por otro un piso titulado de la Fundación Cepaim, la ONG que atiende a dos de los afectados del hostal.

Los datos han sido confirmados por el consejero de Salud, Jesús Aguirre, quien ha negado que se trate de un brote, ya que este se considera, ha dicho, cuando hay un volumen de personas muy superior y además hay flecos que no están delimitados.

“Se trata de un clúster, con un fallecido y 17 contagiados y afecta a dos pensiones. Los afectados son de origen africano y se han detectado 64 contactos incluidos los 17 con PCR positivos”, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

En la provincia se han contabilizado desde que comenzó la pandemia 164 fallecidos, mientras que la cifra de personas curadas se sitúa ya en 1.347, es decir, cinco personas más que en el informe del pasado jueves.

stats