"Lo de Jerez ha sido un pucherazo electoral"

María José García-Pelayo. portavoz del grupo municipal del PP

Afirma que le gustaría volver a ser alcaldesa pero "con la confianza mayoritaria de los jerezanos". Reconoce que aprendió en 2003 que "a nadie le gustan los trueques políticos".

"Lo de Jerez ha sido un pucherazo electoral"
"Lo de Jerez ha sido un pucherazo electoral"

Tras cuatro años como alcaldesa, María José García-Pelayo se ha convertido ahora en la portavoz del PP en el Ayuntamiento. Su partido ganó las elecciones pero un acuerdo de investidura a favor del PSOE le arrebató la Alcaldía, como ella bien se encarga de recordar. Ahora que forma parte de la oposición y a pesar de que no tiene planeado irse de vacaciones, responde a la entrevista con un gesto mucho más relajado que meses atrás. "Nos dirán que el PP está haciendo una oposición dura, tan dura como la que ellos nos hacen a nosotros. Ya está bien de aguantar lo que entiendo que no tenemos que aguantar", avisa con tono contundente.

-¿Le siguen llamando alcaldesa por la calle?

-(Risas) La gente se ha enterado del cambio, es que ha sido muy impactante y muy duro, no solamente para la ciudad sino para el país, ver como alcaldes y alcaldesas que hemos ganado en la mayoría de las ciudades de España se nos ha arrebatado de tapadillo y por intereses y pactos extraños de entender la posibilidad de gobernar. En la calle se nota, el cariño sigue siendo el mismo. El otro día una señora me paró y me dijo "hay que ver lo que te han hecho". Las decisiones que los ciudadanos no entienden al final se pagan. Lo digo muy claramente, hace 12 años a nosotros nos pasó factura y eso nos sirvió para aprender. Estoy segura de que al PSOE, no solo en Jerez sino en toda España, le va a pasar factura el haber arrebatado la voluntad popular de los ciudadanos.

-¿Ha hecho el PP ya análisis de la bajada de votos en las elecciones municipales?

-No ha sido algo extraño ni específico de Jerez sino que ha pasado en todas las grandes ciudades. No hay que mirar y detenerse en el pasado, sino mirar al futuro. Evidentemente los ciudadanos nos han lanzado un mensaje y es que quieren al PP en el gobierno. Lo han dicho muy claro, pero que quieren un PP que esté más cerca posiblemente de la gente. Aquí se ha hecho un trabajo muy cercano pero evidentemente errores se han tenido que cometer cuando se ha producido ese descenso en el número de votos y, por supuesto, habrá que corregirlos y en eso es en lo que estamos.

-El PP está siendo muy duro con los acuerdos y pactos, algo que forma parte de la democracia. ¿Por qué tantas críticas?

-A Pedro Sánchez se le llenó la boca durante toda la precampaña a la hora de hablar de pactos, al decir que nunca iba a pactar con los radicales. Creo que esos pactos al final han sido un reflejo, iba a decir de la incoherencia en la que está el PSOE, pero diría de la ambición del PSOE por gobernar a cualquier precio. Han pactado con la radicalidad y eso en ningún caso es positivo, los ciudadanos son gente moderada y no están por la radicalidad. ¿Por qué críticos? Porque ha sido una estrategia general del PSOE, no estamos hablando de casos puntuales, sino de decir pacto con los radicales para echar al PP.

-¿Está contenta del trabajo realizado como alcaldesa?

-Contenta porque los ciudadanos son los que han valorado nuestra gestión, hemos ganado las elecciones. Los jerezanos querían un gobierno del PP, los que no han querido este gobierno han sido el PSOE y los radicales. Evidentemente siempre hay que trabajar más y hacerlo mejor pero creo que se ha hecho un trabajo digno y que ha sido muy reconocido por los ciudadanos. Eso nos genera satisfacción, no conformismo ni resignación. Por eso las pilas siguen puestas y el próximo gobierno del PP será en Jerez muchísimo mejor de lo que ha sido este gobierno del PP para Jerez.

-¿Se arrepiente de algo?

- Más que arrepentirme lo que he sentido en algunos momentos ha sido impotencia para hacer frente a algunos problemas. Más que a problemas que pueden afectar de manera general a la ciudad porque creo que a todos esos se les ha hecho frente, impotencia por no haber atendido o dado respuesta a problemas individuales de muchos jerezanos que lo están pasando muy mal. Son muchísimas las peticiones de reuniones que llegan a una Alcaldía y me da pena sinceramente y pido disculpas a todas las personas que no he podido atender personalmente. Esa espinita se me ha quedado clavada.

-¿Qué herencia le deja el PP a Mamen Sánchez?

-Hay una diferencia enorme entre la situación de la ciudad en 2011y en 2015. El otro día me sorprendía Laura Álvarez [teniente de Alcaldía] en el pleno diciendo que le daba pavor la situación del Ayuntamiento. Bueno, ellos están ahí porque quieren. Para gobernar Jerez hay que ser muy valiente y no sentir pavor. Ser gobierno de una ciudad es muy complicado y una enorme responsabilidad. Significa dejar tu vida para entregarla totalmente a la ciudad. La diferencia de la situación de la ciudad, más que de la ciudad del Ayuntamiento, en relación con hace cuatro años es evidente. Hemos pasado de las movilizaciones permanentes a una situación en la que los problemas siguen siendo problemas, no quiero mentir a nadie, pero es verdad que están encauzados, van camino de la solución y si este gobierno sigue la senda que hemos iniciado, estoy segura que al final se verán definitivamente solucionados. También es importante destacar que el escenario de desempleo en el que asumimos el gobierno no es el que hay ahora. Sinceramente, estos cuatro años gobernar Jerez para mí y para el equipo hubiera sido una extraordinaria responsabilidad pero también cuatro años de culminación de esos proyectos que habíamos iniciado. Estoy convencida de que si el PP hubiera gobernado estos cuatro años, hubieran sido el cambio definitivo de la ciudad. Eso es lo que me da pena, que tenemos un gobierno que ahora mismo está perdido y como está perdido lo que está haciendo es culparnos, inventarse cifras y problemas que realmente no lo son.

-Con el nuevo gobierno parece que no está teniendo buena relación. Ni siquiera ha habido traspaso de poderes...

-Hasta el día de la toma de posesión no se sabía cuál iba a ser el gobierno de Jerez y, una vez que ella ya es alcaldesa, lo lógico es que lidere el gobierno y llame a la oposición. Creo que se ha hablado de que no ha habido traspaso de poderes porque aquí lo que ha habido en Jerez ha sido un pucherazo electoral y frente a un pucherazo electoral ¿cómo se hace un traspaso de poderes? Es complicado. La anterior legislatura hubo mayoría del PP, tuve traspaso de poderes con la otra señora Sánchez [Pilar] y me dijo 'que sepas María José que no vas a poder pagar la nómina porque no hay dinero'. Mi traspaso de poderes a la nueva señora Sánchez [Mamen] han sido todos los proyectos que ella puede culminar a lo largo de este legislatura y que pueden promover el despegue definitivo de Jerez. No le he traspasado poderes, sino proyectos que es mucho más interesante para cualquier gobernante.

-¿Le ha llamado la nueva alcaldesa tras tomar posesión?

-No y yo lo entiendo, tiene que estar un poco avergonzada. Le tiene que dar corte y un poco de pudor llamarme. Es complicado entender no ya solamente que nos hayan arrebatado el gobierno, que es algo que está permitido en la ley y democrático, pero ¿qué gobierno ofrece el PSOE a Jerez? Pues un gobierno de siete concejales en minoría, rehén de Podemos o de Ganemos. Otra cosa sería decir, hemos hecho un pacto de gobierno y ofrecemos estabilidad a la ciudad, pero no, estamos ahí dependiendo de los demás. Allá el PSOE pero, sobre todo, allá los otros también.

-¿Qué cree que pasará en Jerez durante esta legislatura?

-No lo sé sinceramente. Personalmente, por supuesto, le deseo todo lo mejor. Lo que espero es que se den cuenta de que ser rehén del PSOE porque hayan hecho un pacto en Andalucía no es bueno. A los ciudadanos les gusta que los partidos políticos sean libres y tengan capacidad de decidir. A los ciudadanos y a mí incluso como ciudadana, yo lo aprendí además, los trueques políticos, las artimañas políticas, los cambios de sillones, los despachos... Eso no le gusta a nadie.

-Dio la impresión en el pleno de investidura de Mamen Sánchez que usted habló desde el rencor...

-No es rencor, es realidad. Evidentemente si a alguien le arrebatan la posibilidad de gobernar, ya no digo a mí sino al PP, lo que no vamos a hacer es tocarle las palmas y decirle 'ole, qué bien lo ha hecho, viva la democracia, qué alegría'. Es que es ridículo, vamos a ser serios. No hablé desde el rencor, entiendo que cuando se dicen verdades, las verdades duelen. Insisto, yo en el año 2003 lo viví y cuando uno gobierna sabiendo que no ha ganado las elecciones, eso lo lleva dentro todos los días, si es honesto consigo mismo. Yo por eso cesé a Pacheco y entiendo que la señora Sánchez lo va a llevar dentro todos los días. Y, sobre todo, los ciudadanos se lo van a recordar y el PP tiene también derecho a recordárselo.

-La trama Gürtel le ha 'perseguido' todo el mandato. ¿Cree que le ha afectado negativamente?

-Bueno, hemos ganado las elecciones. Creo que el ciudadano me conoce perfectamente. Así que la misma tranquilidad de siempre, he pedido declarar voluntariamente. Llevamos ocho años con este tema y, en ningún momento, nadie me ha llamado, ni he sido imputada, he sido juzgada por el resto de partidos políticos y por algún medio de comunicación, pero en ningún caso me ha llamado todavía ningún juez y ningún juez me ha juzgado.

-Hace 20 años que empezó como concejal del Ayuntamiento de Jerez. ¿No está cansada?

-Cansar no cansa, además soy jerezana. Soy de Jerez y he crecido con la federación de las asociaciones de vecinos, con el Consejo Regulador, con la federación de peñas flamencas... Forman parte de mi vida como jerezana y como política. Pero lo digo muy claro, soy de las que piensa que hay que abrir las puertas e ir incorporando personas nuevas, que tengan ilusión y sean conscientes de la responsabilidad tan enorme que entraña ser político y más del PP, porque trabajamos las 24 horas.

-¿Le gustaría volver a ser alcaldesa de Jerez?

-Por supuesto que sí, sobre todo lo que me gustaría no es volver a ser alcaldesa sino contar con el apoyo de los ciudadanos para ser alcaldesa. Es decir, quiero ser una alcaldesa respaldada como lo he sido antes por los jerezanos, eso es lo que yo quiero, tener la confianza mayoritaria de los jerezanos para ser alcaldesa de Jerez.

stats