Jerez ya supera los 160 litros por metro cuadrado durante el temporal
La jornada más lluviosa fue el pasado domingo, con 56,5 litros, según la Aemet


Entre los volúmenes de agua precipitada en forma de lluvia esta última semana en España los datos de Jerez adquieren especial relevancia, según se apuntó ayer desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Dichas fuentes apuntaron que fueron a tener muy en cuenta las precipitaciones recogidas "en la comunidad de Andalucía donde sobresalen los 95,5 litros por metro cuadrado del observatorio de Sevilla-San Pablo (radicado en el aeropuerto de Sevilla) así como los 76,3 litros medidos en Jerez de la Frontera, concretamente en su aeropuerto internacional. Igualmente destacables fueron los 76 litros por metro cuadrado medidos en la vecina provincia de Huelva.
Jerez superó ayer los 17 litros por metro cuadrado. No en vano, los datos aportados por la Aemet desde el aeropuerto de Jerez señalaron que se recogió dicho volumen durante la noche y especialmente en la tromba que cayó sobre la ciudad pasadas las dos y media de la tarde.
A este volumen de precipitación se unen los 15,2 litros que los meteorólogos se midieron en el aeropuerto el pasado martes. Con ello, las precipitaciones acumuladas se aproximan hay a los 160 litros por metro cuadrado desde el pasado sábado de Feria del Caballo.
El día más lluvioso hasta la fecha, según pudo comprobar este medio en fuentes meteorológicas, fue el pasado domingo cuando precipitaron sobre la ciudad nada menos que 56,5 litros de agua de lluvia por metro cuadrado. Fue la que muchos conocen como la 'gran mojada' de la Feria, que afectó sobre todo a los jóvenes que aprovechaban la celebración de la última noche de la Feria del Caballo.
Está previsto que a partir de hoy las lluvias desaparecerán para dar paso a un tiempo muy estable hasta el jueves de la semana próxima donde una borrasca sobre el Atlántico, de momento, genera imprecisión en los modelos de probabilidad.
De otro lado, la carretera de El Calvario (CA-3101), en el término de Jerez, ya está abierta al tráfico. La apertura del tramo afectado por el temporal, entre los puntos kilométricos 2 y 5, se produjo finalmente en la tarde del martes -antes de lo previsto- facilitada por una mejora de las circunstancias meteorológicas.
El personal de las brigadas de trabajo en carreteras de la Diputación Provincial de Cádiz emplearon para realizar su cometido una retroexcavadora así como una moto-niveladora en los trabajos de retirada de lodo y agua de la calzada. La carretera de El Calvario -también conocida como del Barroso- la cual tiene un trazado de 13 kilómetros.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Descensos generalizados
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Pueblo
La ciudad y los días
Carlos Colón
Nunca lloró así la Virgen de las Aguas
CONSORCIO DE AGUAS DE LA ZONA GADITANA
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Jabugo
En noviembre, el municipio onubense une a la incomparable belleza de sus caminos y senderos una completa programación de actividades, donde destacan el Encuentro Naconal del Ibérico y las I Jornadas Prehistóricas







