José Luis Nimo: "Ofrecemos un servicio integral de calidad a nuestros clientes"
Contenido patrocinado
La ampliación de las instalaciones de Nimauto ha llevado consigo un aumento en la cartera de servicios del concesionario gaditano lo que lo sitúa como referente para toda la provincia

Con más de treinta años de historia y tras haberse convertido en un referente para el mundo del motor en la provincia, repasamos con José Luis Nimo la situación del sector, la ampliación del concesionario de Jerez y la importancia de la innovación en un sector que se reinventa cada día.
La empresa, fundada por su padre en 1989 en El Puerto de Santa María, fue una apuesta personal del padre de José Luis que, tras gestionar el concesionario Toyota en Sevilla, decidió iniciar su expansión a otras provincias andaluzas. 31 años y mucho trabajo después, ahora el grupo cuenta con concesionarios de Toyota y Lexus en Cádiz, Huelva y Sevilla.
Recientemente han ampliado sus instalaciones ¿qué destaca de esta gran apuesta?
La ampliación de nuestras instalaciones en Jerez era imprescindible para no paralizar nuestra expansión en el mercado de la zona. Hemos aumentado de 4.300 metros disponibles anteriormente hasta los 9.000 actuales. Con ello, hemos completado nuestra cartera de servicios pudiendo ahora ofrecer una exposición de vehículos seminuevos y de ocasión, un taller propio de carrocería, zona exclusiva de entregas, otro taller de vehículos usados, un taller de preentregas y una amplia carpa exterior para los vehículos en stock. La apuesta ha sido muy importante en cuanto a inversión, pero estamos seguros que de esta forma podremos ofrecer un servicio integral total y de calidad a nuestros clientes.
El taller de carrocería que se acaba de implementar se ha convertido en un referente en la provincia, ¿qué ofrecen a los clientes?
Creo que podemos decir que con los más de 1.400 metros destinados a carrocería tenemos unos de los talleres más amplios y con mayor equipamiento de España como servicio oficial. También ofrecemos profesionalidad, garantía, vehículo sustitutivo y calidad máxima en nuestra tarea.
Los vehículos de ocasión son uno de los puntos fuertes de Nimauto, ¿ese tipo de mercado goza de buena salud?
Lo cierto es que no solamente goza de buena salud, sino que además va aumentando mensualmente sus ratios.
Nuestro departamento de seminuevos tiene un margen de crecimiento importante y, por eso, hemos decidido apostar en la nueva instalación con una exposición de 880 metros y varias dependencias exteriores que sirvan para mantener a la visita de los clientes mas de 40 vehículos expuestos para su venta.
¿Cree que ahora se incrementará la venta de este tipo de vehículos con la situación económica que se vislumbra?
Creo que la situación actual ayudará a dinamizar el mercado de este tipo de vehículos ya que hemos comprobado que cada año aumentan más las ventas en este sector. Cada vez más retomamos vehículos de tres y cuatro años de antigüedad, lo que nos hace pensar que la demanda en este sector es muy importante.
¿Qué previsiones barajan para los próximos años?
Las previsiones actuales son poco a nada fiables, desgraciadamente dependemos de esta enfermedad actual y de la fecha de la vacuna. Aun así, las que tenemos para el año 2021 son las de un mercado similar al de este 2020, y para los próximos dos años, un incremento progresivo pero pobre en cuanto a porcentajes.
¿Cómo ve el mercado del motor a corto y medio plazo? ¿Cómo ha afectado la pandemia al sector?
Si no cambia mucho la situación actual, la caída del mercado a final de año será inferior a la esperada en nuestras previsiones iniciales. Personalmente creo que el futuro del mercado es imprevisible, pero todos esperamos que durante los próximos dos años se estabilice y se recupere progresivamente.
¿Qué soluciones innovadoras se van a ofrecer al cliente?
Dada la situación de pandemia actual, decidimos poner en marcha nuevas fórmulas de venta para la comodidad de los clientes. Entre las más destacadas, ofrecemos la posibilidad de comprar un vehículo sin moverse de casa, es decir, todas las gestiones necesarias se realizan online o por teléfono (incluyendo hasta la entrega en su domicilio si así lo solicita). Además, en el servicio postventa, también contamos con esta misma operativa.
Para nosotros la seguridad del cliente es algo primordial, por eso contamos con máquinas desinfectantes e higienizadoras con ozono para todos aquellos que soliciten el servicio.
Hablemos de sostenibilidad… Toyota es pionero en la tecnología híbrida, ¿Está ahí el futuro?
Por supuesto. Solo hay que fijarse en la cantidad de marcas que ya tienen a la venta alguna tecnología hibrida cuando nosotros llevamos 20 años comercializando esa tecnología. Esta tecnología es el futuro de Toyota y de todas las demás, incluyendo los próximos lanzamientos híbridos enchufables.
Pero Toyota va más allá. Nuestra apuesta de futuro (que ya es una realidad en algunos países de Europa) es el nuevo Toyota MIRAI, un vehículo con tecnología de hidrógeno que no contamina absolutamente nada ya que lo que emite por el escape es agua. Ese si es el próximo paso delante de Toyota en los próximos 10 años.
¿Qué ventajas tiene el vehículo híbrido frente al tradicional?
Podría decir cientos pero, por nombrar algunas, insonorización, placer de conducción, mucha menos contaminación (Etiqueta ECO), ventajas de movilidad en ciudades, descuentos en zonas azules e impuestos municipales anuales, menor consumo, lo que se traduce en mayor autonomía, mantenimientos más económicos… y un sinfín más.
Por último, una pregunta personal y quizás complicada de responder, ¿si tuviera que elegir un Toyota para hacer un viaje, cuál elegiría?
Cualquiera cumple nuestras necesidades, todos son magníficos. Pero si hablamos de viajar, optaría por un RAV4 o un CAMRY, y si somos más de cinco pasajeros, sin duda, una furgoneta PROACE VERSO.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892