La Junta estará "alerta" ante la situación de la empresa Carbures

López Gil apunta que hay que ser "prudentes" tras el informe que cuestiona las cuentas de la empresa

Fernando López Gil.
Fernando López Gil.

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, hizo un llamamiento ayer a la "prudencia" a la hora de analizar la situación de la empresa Carbures apuntando que la Junta estará "alerta" en la evolución de la misma tras la suspensión de la contratación de las acciones de la firma en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ante las dudas comunicadas por su auditor PricewaterhouseCoopers (PwC), un hecho conocido el pasado miércoles.

En declaraciones a los periodistas, López Gil insistió en que hay que ser "muy prudentes" y manifestó que Carbures es una empresa cuyos datos publicados "siempre han sido positivos". "Es verdad que existe un informe auditor y que se ha dado una relevancia importante a la situación de Carbures", reconoció el delegado, que estima que "no queda otra, teniendo en cuenta el efecto que tiene en los inversores y en propios accionistas el mensaje que se dé", que articular un mensaje de prudencia.

Bolsas y Mercados Españoles (BME) acordó el miércoles la suspensión de la contratación de las acciones de Carbures en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ante las dudas comunicadas por su auditor PricewaterhouseCoopers al consejo de administración de la firma, que ha confirmado su intención de salida a Bolsa y ha anunciado cambios en sus estados financieros.

Las dudas proceden de la vinculación del grupo con tres sociedades que forman parte de su cluster tecnológico. Para el auditor, los apuntes contables de la relación empresarial con las firmas deben computarse en las cuentas consolidadas, una circunstancia que podría tener un impacto de unos 11,5 millones de euros en su cifra de negocios.

stats