Última hora
Muere el Papa Francisco

La Junta quiere licitar las obras del colegio San José Obrero este mes

El delegado territorial transmite al Ampa su compromiso en el proyecto que tendría un coste cercano a los tres millones de euros El lunes habrá una reunión entre las partes

Una imagen del colegio San José Obrero, cuyas obras de remodelación esperan salir a licitación en breve.
F. Pereira Jerez

07 de noviembre 2015 - 01:00

Después de mucho tiempo, las ansiadas obras del CEIP San José Obrero vuelven a atisbar la luz. Así se desprende de la conversación que han mantenido estos días la dirección del centro, el Ampa y el nuevo delegado territorial de educación, que parece dispuesto a cumplir una promesa que se formuló en 2008 y que hoy, siete años después sigue en el aire.

Según ha podido saber este Diario, Juan Luis Belizón, delegado territorial, lleva varias semanas de idas y venidas a Sevilla tratando de conseguir financiación para los dos proyectos que considera fundamentales tras la licitación del IES Fernando Quiñones. Hablamos de las obras del CEIP San José Obrero y la construcción de un nuevo instituto en la zona de La Marquesa, una zona en la que se ha demostrado este año que se necesita, y con celeridad un nuevo centro.

De momento, ya tiene aprobación desde la Consejería para sacar a licitación las obras del colegio, que en principio, según ha asegurado estos días al Ampa y al propio director del centro, se publicarían en el Boja a finales de noviembre o a más tardar en diciembre. El presupuesto que se baraja alcanza un montante total de 2'924.112 euros, una cifra muy parecida a la que se planteó en 2008 para la obra prevista, que finalmente no se llevó a efecto al denunciar a la Junta de Andalucía el colegio de arquitectos, una circunstancia que obligó a su paralización, según reconoció recientemente la anterior delegada Cristina Saucedo.

La noticia ha sido acogida con entusiasmo por parte de la comunidad educativa del San José Obrero, que no obstante, y después de tantas promesas incumplidas no quieren lanzar las campanas al vuelo. El Ampa, a través de su presidenta Mariló Román, solicitó para la próxima semana una entrevista con el delegado, encuentro que ha sido fijado para el próximo lunes por la mañana. Los padres valoran positivamente la receptividad de Belizón, de ahí que la concentración que habían programado para la mañana de ayer a las puertas del centro para mostrar nuevamente su disconformidad, quedase anulada a última hora de la noche del jueves.

Hay que recordar que desde el Ampa se ha solicitado en los últimos tiempos una reforma inmediata de un centro que tiene ya casi cuarenta años y que desde entonces no ha sufrido una intervención amplia. Es más, el San José Obrero fue uno de los primeros centros educativos de la ciudad en el que se instalaron las aulas prefabricadas allá por 2008, aulas que a día de hoy no sólo no se han reducido sino que han aumentado considerablemente. Así, en el presente curso hay instaladas seis aulas prefabricadas que dan cabida diariamente a 150 alumnos entre Infantil y Primaria.

El otro gran objetivo es la construcción de un nuevo instituto en la zona de La Granja, un enclave que necesita urgentemente esta instalación ante el elevado número de alumnos que se concentran en dicha área. Para ello, el Ayuntamiento cedió hace unos años unos terrenos en la Hijuela del Membrillar con una extensión que rondaba los 12.150metros cuadrados.

En los últimos meses, el anterior gobierno municipal denunció la falta de compromiso de la Junta en este asunto, acusando a ésta de no aceptar la cesión de estos terrenos para uso educativo, ya que solicitaba una donación del suelo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último