Linesur deja con seis autobuses a 1.000 usuarios de la zona rural

Los trabajadores anuncian medidas "más fuertes" después de Reyes

Pasajeras se montan en un autobús de Linesur durante la huelga que protagonizaron el pasado mes de abril.
Pasajeras se montan en un autobús de Linesur durante la huelga que protagonizaron el pasado mes de abril.

El primer día de huelga de Linesur, la concesionaria municipal del transporte urbano en la zona rural de Jerez, para protestar por el impago de las últimas nóminas, ha dejado con seis autobuses a los usuarios de 14 pedanías y barriadas rurales que hacen uso de este servicio para trasladarse al casco urbano jerezano.

Según ha indicado el presidente del comité de empresa, Alejandro Gómez, la jornada se ha desarrollado "sin ninguna incidencia" y con una concentración de una representación de la plantilla a las puertas del Ayuntamiento que repetirán cada día, aunque desde el comité han anunciado medidas "más fuertes" para después de Reyes.

Gómez ha garantizado el cumplimiento de los servicios mínimos, que reduce a un autobús por línea la oferta de este servicio público, y ha estimado en cerca de un millar el número de personas que se verán afectadas por estos paros indefinidos tras resaltar que en esta época del año la demanda se "duplica" por las compras navideñas.

El presidente del comité de empresa ha explicado que Linesur adeuda a la plantilla las nóminas de noviembre y la paga extra de Navidad y atrasos que "en algunos casos son de 2.000 euros por trabajador". Además, asegura que en el último mes sólo ha ingresado 500 euros a cada trabajador tras el ingreso de 40.000 euros que le hizo el Gobierno local la pasada semana, del que el 50 por ciento se destinó al pago de gasóleo.

En este sentido, ha advertido que el Consistorio debe a la concesionaria "cerca de tres millones de euros" y ha mostrado su "preocupación" por la delicada situación de la concesionaria, desde donde han asegurado a la plantilla que si no hay nuevos ingresos no tendrán gasóleo para después de Reyes.

Gómez ha avisado de que no desconvocarán la huelga, que se celebrará de lunes a viernes exceptuando sábados, domingos y festivos, hasta que cobren "como mínimo" dos nóminas.

stats