La Magna Mariana de octubre estrenará una app de seguimiento GPS

El Ayuntamiento crea, a través de la empresa Innovaciones Tecnológicas del Sur, una aplicación que ofrecerá geolocalización y posicionamiento de los pasos

La Feria del Caballo 2025 ya tiene fecha: se celebrará en Jerez del 17 y 24 de mayo

Una imagen del Señor de las Tres Caídas, a su paso por Cristina.
Una imagen del Señor de las Tres Caídas, a su paso por Cristina. / Miguel Ángel González
F.P.

20 de mayo 2024 - 17:29

El Ayuntamiento estrenará una app para la próxima procesión Magna Mariana del próximo 12 de octubre. Así lo ha anunciado Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa, quien ha asegurado que esta aplicación será también de especial ayuda durante la próxima Semana Santa.

La encargada de llevarla a cabo, con un coste de 7.000 euros, será la empresa Innovaciones Tecnológicas del Sur SL y ofrecerá un servicio de geolocalización, posicionamiento y seguimiento, que permitirá a la ciudadanía conocer en tiempo real el lugar físico en que se encuentra cada paso participante en la Procesión Magna, así como su itinerario, “lo que supone una gran ventaja, sobre todo, si se tiene cuenta que en esta gran procesión participarán muchas hermandades”.

Como ha resaltado Agustín Muñoz este software se utilizará por vez primera con la Magna, pero estará disponible para otros eventos multitudinarios y que requieran de un seguimiento por parte de la ciudadanía, como puede ser la Semana Santa, y también para los distintos operativos de seguridad. “Estrenaremos este servicio con esta Procesión, pero los ciudadanos podrán disponer de él para estar informados de forma puntual del desarrollo de otros acontecimientos que tengan lugar en Jerez, y también lo utilizaremos en los operativos de seguridad de grandes eventos”.

En esta ocasión, este nuevo servicio se incluirá en la plataforma Smart City y facilitará que los ciudadanos y ciudadanas, a través de una APP instalada en sus teléfonos inteligentes, puedan localizar con facilidad los pasos. Asimismo, contemplará también el suministro, mediante arrendamiento, de 30 equipos GPS, que se instalarán en los propios pasos. Igualmente, se ha contratado la formación destinada a los técnicos municipales durante las tres semanas previas al evento y en la semana de la Procesión Magna 2024.

Impulso a la transformación digital del ‘Destino Jerez’

En materia turística, la Junta de Gobierno Local ha procedido a la contratación de un servicio de asesoría técnica para desarrollar un proyecto que impulse la transformación digital del destino Jerez. El importe de este servicio asciende a 14.520 euros. En concreto, “hemos adjudicado a la empresa D'aleph, Iniciativas y Organización, S.A., la redacción de la memoria de solicitud que vamos a presentar a una convocatoria de ayudas destinadas al despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la red de destinos turísticos inteligentes”.

Esta empresa se encargará de definir la estrategia y desarrollar la memoria descriptiva de este proyecto, que contribuirá a la transformación digital del Destino Jerez y del sector turístico mediante la integración de datos turísticos y el desarrollo y despliegue de nuevas tecnologías y soluciones digitales.

Refuerzo de la seguridad vial para la Policía Local

Por otro lado, el Ayuntamiento ha culminado el expediente de contratación del suministro de sistemas de control (test parecidos a los de alcoholemia) del consumo de sustancias estupefacientes durante la conducción en el término municipal de Jerez, que tiene como objeto reforzar la seguridad vial y concienciar a los conductores de la importancia de una actitud prudente y responsable al volante. El contrato se adjudica a la empresa Synlab Diagnósticos Globales, S.A.U., por importe de 29.645 euros y tendrá un periodo de ejecución de dos años.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado las obras de instalación de una granja de animales domésticos y de una zona educativa en el Zoo Botánico de Jerez, por un importe de 30.000 euros.

Igualmente, se ha iniciado la contratación del suministro de material de oficina y papelería para el Ayuntamiento. Este contrato se licitó el pasado 31 de julio de 2023, pero quedó desierto. “Por ello se inicia de nuevo este procedimiento, para lo cual, hemos cambiado una serie de artículos y hemos actualizado precios para facilitar una mayor concurrencia”. El precio del contrato asciende a 162.518,10 euros por tres años con posibilidad de un año más de prórroga.

stats