Medio Ambiente presenta en Jerez el nuevo decreto de Parques Naturales

El consejero del ramo, José Juan Díaz Trillo, destaca que facilitará los trámites administrativos · La Policía blindó el Alcázar durante su visita para evitar altercados

Medio Ambiente presenta en Jerez el nuevo decreto de Parques Naturales
Medio Ambiente presenta en Jerez el nuevo decreto de Parques Naturales
J. M. / Jerez

22 de marzo 2011 - 01:00

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, presentó ayer en Jerez, ante buena parte de los sectores representativos del Parque Natural de Los Alcornocales, el nuevo decreto de Parques Naturales que entró en vigor el pasado 11 de marzo.

El acto estuvo marcado por las grandes medidas de seguridad que desplegó la Policía Nacional, a fin de evitar desagradables incidentes como los ocurridos el pasado viernes durante la visita a la ciudad del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, derivados de las protestas de la plantilla municipal para exigir el cobro de sus nóminas.

Así y todo, la presencia policial fue testimonial ya que a la Alameda Vieja no se desplazó nadie con ganas de abroncar a la alcaldesa, Pilar Sánchez, que acudió también al acto junto a la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra; el delegado de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez; el de Juventud, Francisco Benavent, y la de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel. Igualmente, esta presentación contó con la presencia de la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López; el director del Parque Natural de Los Alcornocales, Juan Manuel Fornell y los alcaldes de Alcalá de los Gazules, Los Barrios y Jimena.

José Juan Díaz Trillo alabó en primer lugar el patrimonio natural de Andalucía, uno de los "dos grandes pilares" de la comunidad junto al turismo, y que valoró en 30.000 millones de euros. Igualmente, señaló que en la última década se han plantado "cuatro millones de árboles" y que la riqueza forestal de la comunidad la representan 4.600.000 hectáreas de bosques.

Una vez esto, el consejero explicó a los medios, antes de hacerlo a los representantes de los agricultores y ganaderos presentes en el Alcázar, que gracias a este nuevo decreto de Parques Naturales se van a agilizar los procedimientos administrativos y se va a establecer un régimen común para la realización de actividades en estos espacios protegidos. Igualmente, resaltó que se trata de una "modernización en la gestión de los parques naturales que beneficiará de lleno a la provincia", que cuenta con seis de estos enclaves y más del 30% de su superficie protegida.

Con el nuevo decreto se pretende reducir la carga burocrática en el ámbito de los Parques Naturales, eliminando duplicidad en los trámites, simplificando la complejidad de los mismos y acortando el tiempo de respuesta al ciudadano. Así, el decreto limita a dos meses el plazo para resolver las autorizaciones, establece una relación de actividades a tramitar en un procedimiento abreviado de tan solo 15 días y fija otro conjunto de actividades que podrán realizarse mediante comunicación previa.

Díaz Trillo también recordó que la nueva regulación común salvaguarda las singularidades recogidas en los vigentes planes de ordenación de los recursos naturales y de uso y gestión de cada parque natural, que seguirán prevaleciendo sobre los Planes Generales de Ordenación Urbana.

stats