Nuevas protestas por el deplorable estado de la calle Tilo de Montealto
La propietaria de una guardería afectada dice que se encuentra intransitable y reclama su arreglo

La propietaria de la guardería 'Colorines', en la calle Tilo, de Montealto, María Luisa Fernández López, ha iniciado una auténtica cruzada para reclamar que el Ayuntamiento arregle la citada vía, donde los socavones impiden prácticamente la circulación. A la queja de la dueña de la guardería se une la de algunos vecinos, que consideran tercermundista el estado de la calle y también la de los padres que envían a sus hijos a este centro escolar.
Fernández, que en su día llegó a recoger y entregar en el Ayuntamiento unas 400 firmas pidiendo el arreglo de la calle, lamentó ayer que aún no se haya hecho nada, ni siquiera un 'parcheo' que evite males mayores, pese a que la calle precisaría una remodelación total. "Los niños no pueden pasar por las aceras, es un peligro, cualquier día una madre se va a caer con el niño en brazos y tendremos un problema gordo. Es una calle intransitable. Yo no puedo llegar con un camión y echarle tierra, porque entonces el Ayuntamiento se me echaría encima". La propietaria de la guardería no oculta su temor a que los padres dejen de llevar a los niños a su centro y asegura que a pesar de los contactos que ha mantenido con el delegado municipal de Infraestructuras, Antonio Fernández, no ha conseguido nada. "Yo estoy dispuesta a lo que sea, como si tengo que cortar la calle. El Ayuntamiento dice que no tiene dinero, pero sí para otras obras en otros lugares y lo que tiene prioridad no lo hace".
La demanda de esta empresaria no es nueva, ya que, según asegura, la calle Tilo no ha tenido nunca ningún arreglo, salvo en alguna ocasión en la que se ha echado alquitrán en varios boquetes, que con la lluvia han vuelto a su estado original. Afirma, no obstante, que otra calle de Montealto ya ha sido arreglada en dos ocasiones en los últimos años.
El delegado de Infraestructuras respondió ayer que en los presupuestos municipales de este año hay una partida de 300.000 euros para la marea negra en Montealto y que será la asociación de vecinos quien decida qué calle quiere que se asfalte, dejando claro que la llamada marea negra no incluye otro tipo de remodelación como sería el cambio de canalizaciones o el soterramiento de cables, una obra de mayor envergadura, para la que no hay presupuesto.
También te puede interesar
Lo último