OHL-Ingesan presenta nueva maquinaria para el servicio de parques y jardines
La concesionaria aumenta la plantilla y renueva la flota, cumpliendo con el nuevo contrato

Jerez/El Ayuntamiento dispone ya de la flota de vehículos y del parque de maquinarias del contrato firmado con la empresa OHL-Ingesan S.A, adjudicataria del nuevo servicio de conservación de parques y jardines, que tiene un importe de 12.260.078 millones de euros, por un periodo de 4 años, con prórroga. La inversión realizada por la empresa en la adquisición de la flota de vehículos y el parque de maquinaria es superior al millón de euros.
El contrato contempla “maquinaria de última tecnología, más ligera y silenciosa para posibilitar un servicio eficiente y respetuoso con el medio ambiente, incorporando vehículos y maquinarias eléctricas y a GLP (gas licuado del petróleo)”, informaron desde el Ayuntamiento.
En cuanto a vehículos, la empresa cuenta con 1 camión 18T con grúa y portacontenedores y cisterna de 8.000 litros; 4 camiones 3,5 T GLP portacontenedores; 3 camiones de 3,5 T GLP con plataforma de poda; 14 furgonetas GLP con remolques; y 16 ciclomotores eléctricos para labores de limpieza.
Las rutas de limpieza contarán con ciclomotores eléctricos con etiqueta ‘Cero’ por la DGT, y prácticamente toda la maquinaria para las distintas labores de jardinería ha pasado a ser eléctrica.
La maquinaria incluida en el contrato se desglosa de la siguiente manera: 1 tractor con pala y aperos para desbroces, ahoyadora y destoconadora; 2 biotrituradoras de restos vegetales; 7 tractores de siega recicladores; 2 tractores de siega recogedores; 3 segadoras recicladoras; maquinaria eléctrica para labores (desbrozadoras, cortasetos, sopladores, motosierras, etc.).
La plantilla del servicio está formada por 69 trabajadores, si bien, para trabajos puntuales, tales como la recolección de naranjas del viario público, se contará con 9 trabajadores más, que suman un total de 78. Además, el personal eventual ha pasado a ser indefinido y se ha habilitado un teléfono y un correo electrónico para uso exclusivo del servicio, que permitirán una mayor coordinación.
Igualmente, “se reducirá la frecuencia de siega en las praderas, realizándose con una frecuencia semanal, en lugar de cada 20 días”. Asimismo, con los tractores recicladores se reducirán los tiempos de siega y la generación de residuos, aportando a su vez nutrientes a las praderas.
Se contará también con dos equipos especialistas para el mantenimiento de la red riego, que darán cobertura a todo el servicio. El contrato contempla la ejecución de una serie de obras hidráulicas encaminadas a la reducción de los consumos de agua y se prevé también una campaña de cubrición de alcorques al objeto de reducir los consumos de sustancias químicas para la eliminación de vegetación espontánea.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892