Opel se muda a la casa de Mercedes

Cadimar (Mercedes Benz) comercializará Opel en Jerez y Cádiz tras una inversión de 1.2 millones con la que creará de 25 a 30 empleos

Opel se muda a la casa de Mercedes
Opel se muda a la casa de Mercedes

La crisis se llevó por delante a Colansa, concesionario de los vehículos Opel, de cuya comercialización se hará cargo en Jerez y Cádiz a partir de septiembre Fevimar, filial creada por Cadimar (Grupo Concesur), que tiene la exclusiva en la provincia, Sevilla, Jaén y Lugo sobre Mercedes Benz, su principal marca.

La inversión realizada por Cadimar asciende a 1,2 millones -Colansa llegó a pedir 3,5 millones por el traspaso- y prevé crear entre 25 y 30 nuevos puestos de trabajo entre Jerez y Cádiz, la mayoría para la postventa y el equipo comercial, aunque algunos puestos se amortizará con personal ya en plantilla del grupo, que garantiza así la estabilidad del empleo.

La operación no ha sido fácil, ya que Opel es un 'caramelo' que, tras la desaparición de Colansa a principios de año, desató el interés de numerosos grupos del sector de la automoción de ámbito nacional, que pujaron por quedarse con la concesión.

El Grupo Concesur inició hace dos años una estrategia de expansión que le permitió incorporar en Lugo a su negocio las marcas Nissan, Hiunday y Honda, y Ranger Rover en Jaén, donde negocian en la actualidad la posibilidad de coger Peugeot.

Pero Cádiz y Sevilla son plazas más complicadas por la fortaleza de los grupos del sector que operan en la zona, explica el director gerente de Cadimar en la provincia, Marcos Camas, quien no obstante subraya que en tiempos de crisis surgen oportunidades como las de Opel, una de las tres marcas detrás de las que andaban en la provincia.

Opel marcó las directrices y cinco o seis grupos pujaron por la marca, entre ellos Cadimar, que acompañó su candidatura de un plan de negocio y un plan de viabilidad en los que se repasaba la trayectoria del grupo y se hacía especial hincapié en su viabilidad económica, recursos disponibles...

La candidatura se presentó en enero y un mes después, la dirección de Opel comunicó a Cadimar su decisión de darles la concesión. "Al principio eran reacios tanto por el cambio geográfico de la sede en Jerez -que se traslada del Parque Empresarial a Cuatro Caminos- como por la importancia de lo que en un principio vieron como una marca rival", dice Camas, quien detalla que "al final entraron en razón, ya que comprendieron que la zona norte ya no es la milla de oro como pensaban porque desde que abrió la Ronda Oeste tiene menos tránsito" y "entendieron que estar al lado de Mercedes puede ser beneficioso para Opel, ya que son dos marcas premium, pero en niveles distintos". Y al fin y al cabo son dos marcas alemanas de prestigio que tienen un 3,5% (Mercedes) y un 7% (Opel) de cuota de mercado, y pueden entenderse a la perfección.

Una vez conocida la decisión, Cadimar inició en febrero las obras para la adecuación de las instalaciones de su propiedad en Cuatro Caminos y que se dividirán en dos, ya que las recepciones, las salas de ventas y los aparcamientos serán independientes, compartiendo ambas el servicio de taller y carrocerías y los servicios centrales (administración y dirección).

En Cádiz, por contra, Mercedes Benz, que ya arrastraba problemas de espacio, se traslada a la sede de Colansa, que es más amplia, sobre todo el taller y el área de reparación de carrocerías, que cuenta con el doble de metros, y tiene mejor ubicación -en la Zona Franca y visible desde el acceso por el Puente Carranza-.

Los nuevos concesionarios de Fevimar abrirán sus puertas a mediados de septiembre y con el inicio de las ventas el grupo Concesur prevé aumentar su facturación hasta los 60 millones de euros anuales frente a los 40 con los que cerró el último ejercicio en la provincia. Según el director gerente de Cadimar, el objetivo para 2014 pasa por vender 1.500 vehículos de las dos marcas entre nuevos y de segunda mano. Y la tendencia es seguir creciendo a corto plazo.

A juicio de Camas, "se trata sin duda de una inversión importante, pero Opel es una perita y hemos tenido el respaldo de las entidades bancarias para cerrar una operación, que es posible por las sinergias al compartir las dos marcas las instalaciones en Jerez y Cádiz". "Opel es una buena marca, que goza de buena posición y una buena cuota del mercado", en suma, "un negocio redondo que nos va a permitir crecer", apostilla el director gerente de Cadimar, quien asegura que la idea del grupo es buscar más marcas para incorporarlas a su negocio.

stats