El PP critica que el pago del salario social suma ya 17 meses de retraso

Isabel Paredes denuncia que la gestión del gobierno de Mamen Sánchez "crea desprotección"

Isabel Paredes y Carmen Pina, ayer, durante la rueda de prensa en la sede del PP.
Isabel Paredes y Carmen Pina, ayer, durante la rueda de prensa en la sede del PP.

Hasta 17 meses de espera para percibir el salario social y sin fecha para su pago, "nunca se había acumulado tanto tiempo". Así lo denunciaron ayer las concejales del PP, Isabel Paredes y Carmen Pina, quienes lamentaron que "la ciudad vuelve al desamparo social". "El gobierno de Mamen Sánchez da la espalda a los sectores más desfavorecidos. En las ayudas sociales, ha ido retraso tras retraso, y en el día hoy no se han pagado aún las ayudas del mes de noviembre", destacó Paredes, a lo que añadió que "y lo más grave es que en los centros de servicios sociales no saben cuándo se pagarán porque no hay dinero".

La concejal popular comenzó recordando que "hoy es un día de celebración pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos. Es un día para reconocer los logros y hoy, quien lidera la protección social es el Gobierno de España". Frente a ello, dijo estar "perpleja y asombrada" por la política social del gobierno de Mamen Sánchez, una política que "crea desamparo y desprotección". "Desde que ha llegado ha habido importantes retrocesos y no sólo eso, sino que no se ha avanzado como se había planificado en los distintos planes que pusimos en marcha con el gobierno de María José García-Pelayo", remarcó Paredes.

De esta forma, la concejal acusó a la alcaldesa de paralizar la implantación de las medidas contempladas en la planificación de la política social: "Nos encontramos con el discurso del PSOE sobre su apoyo a las políticas sociales que choca con la flagrante realidad del desmantelamiento progresivo de éstas". Paredes puso como ejemplo la convocatoria del Ayuntamiento de una mesa por la infancia "en la que deja fuera a sectores fundamentales, demostrando con ello la falta de capacidad, de diálogo y de consenso". Paredes criticó que desde 2010, "la Junta ha recortado más de 750 millones de euros en materia de protección social, ¿de qué política están hablando? Pues de una política de boquilla".

"Nuestro trabajo se basó en la gestión y solución de los problemas bajo los principios de solidaridad, equidad y eficiencia, por encima de los discursos vacíos", recordó la concejal del PP, quien denunció que "es evidente que algunos hacen declaración de intenciones y otros nos dedicamos a resolver los problemas de los ciudadanos".

Desde la Delegación de Acción Social, que dirige Carmen Collado respondieron ayer a las declaraciones de la popular, denunciando que "Isabel Paredes nunca ha estado dirigiendo el área, ya que lo que cuenta de su gestión no tiene nada que ver con lo que el gobierno actual se ha encontrado a su llegada al Ayuntamiento".

Desde el Ayuntamiento remarcaron que "nos parece una desfachatez salir hablando de recortes y gastos cuando dejó una situación al límite. Una situación que hemos tenido que sacar adelante con mucho esfuerzo ya que todo estaba paralizado, sin presupuesto y con un retraso en tramitación en expedientes de ayudas de todo tipo, que se ha tenido que reforzar para resolver el atolladero en el que había dejado inmerso el servicio".

Por otro lado, recordaron que en el pleno extraordinario del pasado martes se aprobó, "con la abstención del PP", una modificación al presupuesto para "afrontar el pago de las ayudas sociales periódicas, destinadas a cubrir necesidades básicas dirigidas a personas en situación o riesgo de exclusión social por un importe de 700.000 euros", de los que 500.000 se destinan al pago de ayudas sociales de los meses de noviembre y diciembre; y 200.000 euros para pagos de ayudas de emergencia social, en concepto de deudas por el suministro de agua, igualmente para estos dos meses. "Esto pone de manifiesto el caos encontrado en la Delegación que evidentemente se está corrigiendo, ya que las políticas sociales, en todos sus ámbitos, son prioridades desde el minuto uno para el actual gobierno", insistieron desde el gobierno.

stats