El PP resuelve el contrato con Urbanos Amarillos y sigue con la gestión directa

La intención es continuar a partir de enero de 2014 con el control del servicio por medio de una empresa municipal o por el propio Consistorio

Un autobús urbano, ayer, durante su parada en la rotonda de los Casinos. /Pascual
Un autobús urbano, ayer, durante su parada en la rotonda de los Casinos. /Pascual

El gobierno municipal propondrá al pleno del próximo viernes que se proceda a la resolución del contrato del servicio de autobuses urbanos y así asumir la gestión directa por medio de "una empresa municipal o por el propio Ayuntamiento a partir del 1 de enero de 2014".

Con esta propuesta, transcurrido ya un año del secuestro del servicio de transporte público, el Ayuntamiento quiere iniciar "cuanto antes" los trámites para la resolución del contrato del servicio con la actual empresa, Urbanos Amarillos.

El delegado de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda, Suelo y Movilidad, Agustín Muñoz, explicó ayer que ha mantenido contactos con los grupos municipales para darles a conocer esta propuesta y les ha trasladado su deseo de contar con su apoyo para que ésta sea conjunta, "ya que éste es un servicio muy importante para la ciudadanía".

Según declaró Muñoz, esta propuesta de gestión directa "se hace en base a los estudios que se han venido realizando desde el inicio de la intervención municipal del servicio en mayo del pasado año", añadiendo que en los dos últimos meses "se ha trabajado especialmente en esta dirección, solicitando los informes pertinentes sobre la medida".

El delegado recordó que "en el año transcurrido, y por primera vez en 17 años, el volumen de viajeros del autobús urbano ha repuntado con un aumento del 25% y la puesta en marcha de la nueva red, con colaboración de los propios trabajadores, ha sido un éxito".

Desde la entrada en vigor de la nueva red de autobuses en diciembre de 2012, la flota se ha situado en 45 unidades en horario de mañana, más un remanente disponible de 8 unidades más. "La mejora de la calidad de este servicio y el aumento de usuarios demuestra que la ciudadanía vuelve a tener confianza en los autobuses urbanos y desde el gobierno municipal hemos trabajado mano a mano con los trabajadores para garantizar la estabilidad laboral y solventar sus demandas", destacó el delegado.

La propuesta que se lleva al pleno del viernes contempla además el estudio de una nueva estructura tarifaria que permita una mayor cobertura de beneficiarios de bonificaciones en el servicio, atendiendo a la tipología de usuarios, como puede ser el caso de personas desempleadas. Asimismo se insta a la Delegación de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda, Suelo y Movilidad a que se siga proponiendo mejoras en el seno de la efectiva Mesa de Movilidad.

Poco después de conocer la noticia, Foro Ciudadano fue rápido en recordar que el mes pasado llevaron a la comisión de pleno la propuesta de la gestión directa del servicio de autobuses, sin que finalmente se incluyera como punto en el orden del día en la pasada sesión plenaria. Este grupo municipal quería debatir como asunto urgente "el rescate del servicio y abordar la municipalización, pues se está demostrando que la gestión directa (aunque sea bajo la fórmula de secuestro) ha devuelto al servicio la eficacia y eficiencia". Asimismo, en su proposición, Foro Ciudadano apuntó que sería "interesante" incluir incentivos para desempleados con un "bonobús social o solidario". Sin duda, aspectos idénticos a los anunciados ayer por el Ayuntamiento.

stats