PSOE e IU se oponen a que Miguel Arias Cañete sea comisario europeo

Los socialistas anuncian que no votarán a favor "porque no representa lo que esa comisaría necesita"

Miguel Arias Cañete.
Miguel Arias Cañete.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, descartó ayer apoyar al ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete para que se convierta en el próximo comisario de Energía y Cambio Climático, aunque dijo que le escucharán. "Desde luego no le vamos a votar a favor porque no creemos que represente lo que esa comisaría necesita", subrayó Hernando en una entrevista en RNE. Eso sí, admitió que es "muy bueno" que haya españoles en la Comisión Europea y dijo que hay "españoles dentro del PP mucho más cualificados para esa cartera".

Arias Cañete será examinado ante los parlamentarios el 1 de octubre. No obstante no hay votaciones individuales sobre cada comisario, sino que el nuevo Ejecutivo comunitario será votado en su conjunto por el Parlamento Europeo el próximo 21 de octubre, siendo previsiblemente ratificado en el Consejo Europeo el día 23 y tomando posesión el 1 de noviembre.

Por su parte, la delegación de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo mostró también su rechazo frontal a la propuesta de Arias Cañete a Comisario de Energía y Acción para el Clima, por "su gestión nefasta para el medioambiente en su etapa de Ministro de Agricultura y Medio Ambiente en España, su situación gravísima de conflicto de intereses por los empresas de su familia, por haber sido cómplice y partícipe del hundimiento del sector de las renovables en España y por sus actitudes machistas", dijo IU en un comunicado.

Así, a las iniciativas conjuntas con otras fuerzas políticas, a las campañas informativas en la eurocámara y a la denuncia en los medios de comunicación, se suma ahora la campaña en redes sociales #OYECAÑETE, en la que los eurodiputados de Izquierda Unida denuncian los principales motivos para rechazar la candidatura de Arias Cañete y animan a los ciudadanos a hacer lo mismo y mandar las razones por las que consideran que Cañete no puede ser nombrado comisario.

Así ha reaccionado esta mañana la portavoz de la Delegación de la Izquierda Plural en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, tras conocer la información publicada por un medio de comunicación que señala como la familia de Cañete es propietaria de un tercio de la filial de CEPSA en Panamá.

"Si finalmente Arias Cañete llega a ser Comisario de Energía y Acción por el clima, la Comisión Europea sumará un motivo más a su escasa legitimidad democrática, volviendo a dejar claro que trabaja para el interés de unos pocos propietarios de multinacionales y no para afrontar las necesidades y demandas de la ciudadanía y la integración europea".

stats