El PSOE de Jerez insiste en las "irregularidades" en la selección de personal de ayuda a domicilio

"Cada día que pasa crece el malestar entre la plantilla y las dudas sobre si estamos ante un proceso limpio o un pasteleo”, denuncia José Antonio Díaz

En Jerez hay 59 personas en lista de espera para la ayuda a domicilio

El PSOE de Jerez denuncia que el Ayuntamiento "oculta" una supuesta irregularidad en el proceso de selección de 350 plazas de ayuda a domicilio

El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz.
El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz.
Redacción

10 de abril 2024 - 18:46

El grupo municipal socialista advirtió de las “irregularidades” del proceso de selección de 350 plazas de auxiliar de ayuda a domicilio, “en el que supuestamente se ha falsificado títulos y cursos, y ocultado por el gobierno de Pelayo desde octubre de 2023 sin tomar ninguna medida contra los posibles infractores”.

El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz, declara que “el gobierno de Pelayo mantiene al personal de ayuda a domicilio en la incertidumbre de lo que pasará con el proceso de selección. Pelayo se va a Madrid a trabajar en los cargos que le gustan: senadora y presidenta de la FEMP, pero abandona sus responsabilidades en Jerez”.

“Por el momento, las personas afectadas en este proceso de selección no han recibido ninguna explicación y viven con la inquietud de saber si conseguirán estabilidad laboral en las plazas que han ganado con mucho esfuerzo”, añade el socialista. “Pelayo demuestra una falta total de sensibilidad hacia este colectivo de trabajadores y trabajadoras de ayuda a domicilio y hacia las personas a las que ayudan con su trabajo diario”, continúa Díaz.

Según el PSOE de Jerez, “las candidatas afectadas en el proceso de selección se sienten ninguneadas, engañadas e infravaloradas por la incompetencia del gobierno de Pelayo”. “Estamos hablando de trabajadoras que tienen cargas familiares, que necesitan un empleo y una estabilidad a la que tienen derecho por méritos. Por eso desde el grupo municipal lo denunciamos y lo ponemos en conocimiento de los medios de comunicación, porque el Partido Popular pretende silenciar todo este asunto”, subraya el portavoz.

Díaz considera que “todo este caos generado por el gobierno de Pelayo acabará afectando no sólo al personal de ayuda a domicilio, sino también a los usuarios de este servicio. Personas dependientes que necesitan que sus cuidadores puedan realizar su labor en las mejores condiciones, con estabilidad en sus puestos de trabajo y que puedan seguir dando un servicio esencial para las personas dependientes de Jerez”.

“Exigimos que María José García-Pelayo, alcaldesa a tiempo parcial, senadora y presidenta de la FEMP, la alcaldesa de 100.000 euros anuales, informe inmediatamente a las trabajadoras de ayuda a domicilio sobre la situación del proceso de selección y el futuro inmediato de sus puestos de trabajo. Cada día que pasa crece el malestar entre la plantilla y las dudas sobre si estamos ante un proceso limpio o un pasteleo”, concluye José Antonio Díaz.

stats