Pesar en Jerez por la muerte de Sor Modesta, superiora de las Hijas de la Caridad
Obituario
Era la actual responsable del Comedor Social de El Salvador y una persona muy querida en la ciudad

"Era todo dulzura y se desvivía por las personas necesitadas". Con estas afirmaciones de algunas personas que le conocieron y convivieron con ella, se puede definir a la perfección a Sor Modesta Jiménez, superiora de las Hijas de la Caridad en Jerez, que falleció en la jornada del pasado domingo.
Sor Modesta Jiménez había estado en Jerez, como responsable de la Comunidad de Escuelas y Cocinas de El Salvador, en dos etapas, una primera de cuatro años de duración y una segunda a partir del año 2020. Precisamente finalizó su primera etapa tras ser nombrada Asistenta Provincial de las Hijas de la Caridad, un cargo que engloba a las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva, Cáceres y Badajoz.
Pero además, había pasado por el Comedor Social de Triana, una casa de acogida de niños que tiene la congregación en Sevilla, en su Cáceres natal y en el colegio San Vicente de Paúl de Cádiz.
Su vida la había entregado por completo a las personas necesitadas, convirtiéndose así en una defensora de los pobres. De hecho, hizo suya una de las frases de San Vicente de Paúl, 'los pobres son mi peso y mi dolor'.
Sor Modesta dejó huella por todas aquellas localidades por las que pasó, como se ha podido comprobar en el sepelio que ha tenido lugar este lunes 10 de octubre en la Iglesia de San Marcos.
Desde Cáritas, a través de Juan Pérez, su director, se ha lamentado "profundamente el fallecimiento de la hermana Sor Modesta. Sin duda, ella ha sido un pilar fundamental en el Comedor “El Salvador” y en los comienzos de nuestro Centro de Día para personas sin techo. Y es que, ante la necesidad de dar respuesta en Jerez a la creciente realidad de sinhogarismo, en 2005 nos unimos para poner en marcha este recurso, por el que a día de hoy han pasado ya cientos de personas en la búsqueda de una vida mejor. Vivimos un momento triste con la despedida de sor Modesta pero deja su legado, deja a sus hermanas que seguirán siendo calor, alimento, abrazo y cobijo para muchas personas que se ven abocadas a la calle".
También desde el Partido Popular, que le entregó, en representación de su congregación, el reconocimiento de 'Bandera de Andalucía' el pasado mes de febrero, han lamentado su pérdida.
También te puede interesar
CONSORCIO DE AGUAS DE LA ZONA GADITANA
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Jabugo
En noviembre, el municipio onubense une a la incomparable belleza de sus caminos y senderos una completa programación de actividades, donde destacan el Encuentro Naconal del Ibérico y las I Jornadas Prehistóricas










