Premio ‘Juan Raya Gómez’ a la Innovación en el Control y la Gestión Pública Local

La Fundación FIASEP rinde así homenaje y reconoce la labor del que fuera su vicepresidente e interventor municipal del Ayuntamiento de Jerez

Cartel de las jornadas en las que se entregará el premio.
Cartel de las jornadas en las que se entregará el premio.

Jerez/El Gobierno Local ha destacado la creación del Premio que llevará el nombre del recientemente fallecido interventor municipal del Ayuntamiento de Jerez, ‘Juan Raya Gómez’, a la Innovación en el Control y la Gestión Pública Local por parte de la Fundación FIASEP -Gestión y Auditoría para la Transparencia en el Sector Público-, de la que era vicepresidente.

El premio, en su primera edición, será entregado a su ganador en el transcurso de las IV Jornadas sobre el Sector Local, que organiza la citada entidad junto con la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a celebrar en esta ciudad los días 1 y 2 de julio, y con asistencia virtual. El acto de entrega de la primera edición de este Premio tendrá lugar a las 12.30 horas de este viernes e incluirá un homenaje a Juan Raya en recuerdo al que fuera vicepresidente de la FIASEP.

Desde el Gobierno, se quiere mostrar su agradecimiento a esta Fundación por la creación de este Premio, que constituye “un justo y merecido reconocimiento a la trayectoria profesional del Interventor Municipal, del que siempre recordaremos su alto grado de compromiso con la gestión pública y su dedicación al trabajo, por el que siempre demostró una gran pasión y entrega”.

En la presentación del programa de las Jornadas, la FIASEP expresa “sus condolencias y solidaridad con los familiares de las personas fallecidas por la pandemia de coronavirus, así como su agradecimiento a todas aquellas entidades que, con gran sacrificio, están luchando día a día contra esta terrible enfermedad”.

Bases del Premio Juan Raya Gómez

Además de recordar la figura de Juan Raya, este Premio tiene como objeto “dar difusión tanto a los proyectos innovadores en el ámbito de la gestión pública local, del control y la auditoría local como a la trayectoria profesional de personas físicas o equipos de profesionales públicos o privados que con su trabajo y dedicación han contribuido a la mejora de la gestión y control de los fondos públicos locales”, según las bases del mismo.

Se trata, por tanto “de fomentar la realización de actuaciones y proyectos innovadores, así como de carreras profesionales con el objetivo de publicitar las entidades y profesionales responsables de haberlas instaurado y de llevarlas al cabo; fomentar su difusión entre todas instituciones públicas locales de forma que se cuente con elementos de referencia y se extienda su utilización; y reconocer a aquellos profesionales que se hayan distinguido por su innovación en la gestión y control local”.

El premio que tiene una periodicidad bienal, cuya primera edición se establece en 2021 y consistirá en el otorgamiento de un certificado acreditativo y la publicación por la Fundación en su página web de las características de la actuación premiada y de la identificación del premiado.

Las IV Jornadas sobre el Sector Local tienen como lema ‘Nuevos retos en la gestión y auditoría de las entidades locales’ , como muestra y reflejo “de una tendencia clara en la modernización continua y permanente de los servicios públicos locales, actualmente afectados por las consecuencias que la pandemia ha generado en la vida de los ciudadanos”.

Al igual que las tres ediciones anteriores, este evento “persigue la mejora de la gestión y de la práctica del control interno y de la auditoría pública en el ámbito local, y han alcanzado un general reconocimiento entre los profesionales de la materia, pertenecientes a las diversas instituciones públicas encargadas de la gestión y del control y a las corporaciones y firmas privadas de auditoría que colaboran con el sector público local.

stats