Ramón Goenechea: “El modelo de clínica privada aislada estará obsoleto en pocos años”

Contenido patrocinado

Tras más de 30 años de ejercicio de la profesión y su incorporación al Grupo Vivanta, Goenechea continúa al frente de la clínica que lleva su nombre ofreciendo la mejor atención posible

Ramón Goenechea.
Ramón Goenechea.

Clínica Goenechea es una clínica de referencia en Odontología Avanzada de la provincia de Cádiz. Su prestigio se ha logrado después de 30 años de ejercicio profesional realizando una labor basada en la constante innovación de los métodos clínicos empleados y en los valores de honestidad, profesionalidad y laboriosidad.

El Dr. Ramón Goenechea inicio su ejercicio profesional en Jerez en el año 1988 como Ortodoncista exclusivo. Es Médico Estomatólogo y especialista en Ortodoncia.

¿Puede contarnos como fueron sus principios profesionales?

Mi vida universitaria fue en Madrid porque jugaba al baloncesto y me fichó el Real Madrid para sus equipos filiales. Por eso estudié allí la carrera de Medicina e hice la especialidad de Estomatología y, posteriormente, Ortodoncia en el Hospital Infantil de San Rafael con el Dr. Bejarano, uno de los ortodoncistas más prestigioso de este país. Compartí esta experiencia con un grupo que hoy día son especialistas de referencia nacional y con los que sigo manteniendo una estrecha relación.

“He invertido en medios técnicos, formación y servicios para dar la mejor atención posible”

Con posterioridad, decidí iniciar mi vida profesional en Jerez de la Frontera. Entonces, los dentistas hacían práctica multidisciplinaria, es decir, hacían de todo; sin embargo, decidí hacer práctica exclusiva de Ortodoncia en Jerez. En esa línea, siempre he creído que la práctica odontológica debía especializarse.

Desde el principio he intentado ejercer la especialidad sin conformismos ni autosuficiencia, invirtiendo en medios técnicos, formación y servicios para dar la mejor atención posible.

¿Qué cambio ha hecho últimamente en Clínica Goenechea?

Este año nos hemos integrado en el mayor proyecto empresarial de Clínicas Dentales de calidad en este país, como es Clínicas Vivanta, que ha apostado por nosotros. El proyecto es muy sensato e innovador porque está integrando a clínicas de mucho prestigio en España y Portugal para conseguir una estructura de clínicas y especialistas en Ortodoncia, Periodoncia, Cirugía maxilofacial y Estética. Clínicas Vivanta ofrece el soporte empresarial y administrativo y, al mismo tiempo, seguimos teniendo completa autonomía para ejercer la labor clínica que es lo que mejor sabemos hacer. Esto es muy importante porque yo no estaba preparado ni nunca me he formado para llevar la gestión de una clínica. Hemos conseguido la calificación ISO 9001que nos certifica en la calidad de todos los procesos de la clínica.

¿La integración en Vivanta ha supuesto algún cambio en la Clínica?

–A efectos externos, prácticos y de atención clínica, no; tenemos toda la autonomía para la labor clínica. Es cierto que externamente la incorporación a Vivanta, en el plano administrativo, ha generado comentarios interpretando esta incorporación como un traspaso en el que yo me desvinculaba de la clínica, y nada más lejos de la realidad. Nadie como los propios especialistas conocemos nuestra clínica, su idiosincrasia y personalidad. En Vivanta son especialistas en ello y tienen la experiencia de más de 300 centros. El cambio ha sido interno, tenemos central de compras, departamento laboral, fiscal, marketing, soporte técnico, etc. Su oferta es una Odontología de calidad y experiencia.

Ramón Goenechea.
Ramón Goenechea.

El modelo de clínica privada aislada estará obsoleto en pocos años. Se estima que el 80% de las clínicas dentales estarán integradas en Grupos en la próxima década. Ya ha pasado esto con los médicos en España. ¿Cuántos facultativos trabajan en consultas privadas propias? Pocos; la mayoría de los médicos de práctica privada están integrados en grupos como Quirón, HLA, Vithas, etc. Esto crea sinergias entre las especialidades, el paciente está mejor atendido y mejora la práctica médica. ¿Cuántos odontólogos jóvenes abren consultas particulares? No pueden. La situación de la Odontología en este país ha cambiado en los últimos años con las clínicas franquiciadas.

¿Cuál es la filosofía de Clínica Goenechea?

Muy sencillo: tratar al paciente como si fuera un hijo o familiar. Siempre nos hacemos las mismas preguntas en la consulta: ¿Qué harías en este caso si fuera tu hijo? ¿Cómo te gustaría que le trataran si tuviera este problema? Esas cuestiones te obligan a ser cada día mejor, esforzarte, formarte, dar un trato excelente y preocuparte por cada caso en especial. Esas dos preguntas nos dan la respuesta y animan, en el día a día, a seguir mejorando.

Su clínica es una institución en Jerez y la provincia, ¿cómo lo ha conseguido?

En primer lugar, trabajando y estudiando mucho cada día, como se consiguen las cosas en la vida. En segundo lugar, he conseguido rodearme del mejor equipo. El nivel de exigencia que tenemos con nosotros mismos es muy alto, lo hacemos con humildad e intentamos hacerlo cada vez mejor. Trabajamos en un entorno privilegiado y con unos compañeros maravillosos. Estamos seis dentistas en una plantilla de 20 personas a la que nos gusta lo que hacemos. En tercer lugar, invirtiendo en formación y medios. Por último, intentando ir un paso por delante en la práctica diaria.

En Clínica Goenechea son especialistas en Ortodoncia, Periodoncia, Cirugía maxilofacial y Estética.
En Clínica Goenechea son especialistas en Ortodoncia, Periodoncia, Cirugía maxilofacial y Estética.

Después de tres décadas de ejercicio profesional ¿sigue con la misma ilusión o está pensando en bajar el ritmo?

Tengo 59 años, disfruto con mi trabajo y mi labor en la clínica es muy gratificante. Los pacientes y el personal me exigen estar en el día a día y lo hago encantado. Nunca me he quejado de trabajar ni nunca lo ha hecho nadie de los que trabajan conmigo. Tenemos un equipo joven, experimentado e implicado. Es evidente que no trabajo como cuando tenía 35 años porque entonces ya no estaría en este mundo, habría muerto. Esa era la que llamamos “época gloriosa de la consulta”; no teníamos los medios ni las instalaciones actuales, teníamos poco personal y veíamos muchísimos pacientes diarios. Acabábamos agotados todos los días. Encima, venía yo de algún curso del fin de semana donde aprendía técnicas nuevas y cambiaba la manera de hacer las cosas radicalmente. No sé cómo me aguantaba el personal, aún sigo haciendo lo mismo.

¿Cómo ve actualmente la situación de la Odontología en España?

Los odontólogos en nuestro país tienen buen nivel profesional. Hay grandes profesionales que siguen esforzándose en hacer una práctica mejor; en cambio, hay otra realidad de odontología publicista y economicista que no me parece bien.

Los Colegios Profesionales y la Administración deberían frenar ese tipo de publicidad engañosa, sobre todo, porque hablamos de salud. En otros campos de la sanidad sería imperdonable la subasta publicitaria que, en mi opinión, lo único que hace es confundir a los pacientes. Ahora, en España, tenemos muchas clínicas integradas en grupos donde trabajamos buenos profesionales y seguiremos haciéndolo como siempre lo hemos hecho. Los pacientes tienen y deben estar bien informados. Los profesionales deben pedir registros adecuados para hacer un buen diagnóstico de cada caso. Hoy tenemos alta tecnología para poder hacerlo y debemos hacerlo.

Ramón Goenechea con el equipo de la clínica.
Ramón Goenechea con el equipo de la clínica.

Creo, sinceramente, que la Odontología se ha degradado en este sentido. Sin embargo, reitero que los odontólogos españoles tienen un buen nivel. Cuando acudo a Congresos, Simposios, reuniones de profesionales o cuando comparto casos con profesionales de todo el mundo lo que hacemos es muy bien valorado o, incluso, es mejor que en otros países avanzados.

¿En qué situación está la especialidad de Ortodoncia actualmente?

Tiene poco que ver con la ortodoncia que hacíamos antes. Las técnicas han evolucionado principalmente en los materiales y en métodos diagnósticos. No se puede entender la especialidad sin los métodos diagnósticos 3D, el escáner radiológico dental que ha revolucionado nuestra práctica y vemos lo que no veíamos antes; vemos el hueso alveolar, sabemos dónde podemos mover los dientes, localizamos los problemas dentales como nunca.

En cuanto a los materiales, ya estamos trabajando, clara y abiertamente, con los alineadores plásticos transparentes que ya están sustituyendo a los brackets en muchos casos. Como todo, tienen ventajas e inconvenientes, pero es un hecho, están ahí y su progresión es imparable.

Hoy día tomamos los registros de la boca con el escáner intraoral, casi no tomamos ya “moldes” con alginato o silicona; podemos visualizar el caso directamente en el ordenador y hacer la predicción del resultado final del tratamiento.

Tampoco podemos entender la Ortodoncia, como lo hacíamos hace años, aislada de otras especialidades dentales. Por eso en Clínica Goenechea hemos integrado y colaboramos con especialistas en Estética dental, Odontopediatría, Oclusión, Periodoncia, Cirugía maxilo-facial y Rehabilitación protésica.

“Con la salud no se juega ni se escatima, nosotros no lo hacemos”, apunta el doctor

¿Qué proyectos de futuro Clínica Goenechea?

Como siempre intentaremos ir un paso por delante, como hemos hecho siempre. Seguiremos en la línea de innovación, formación y mejorando. Tenemos un equipo joven con iniciativa y muchas ganas de trabajar. Los tratamientos multidisciplinarios son el día a día en la práctica dental, tenemos los medios y el personal para ello.

¿Algo más que añadir?

Lo más importante de todo son los pacientes, a los que quiero agradecer la confianza que han depositado en nosotros desde hace 30 años y que siguen haciéndolo. Es un honor y una responsabilidad para todo el equipo que cada día tengamos personas que confían en Clínica Goenechea. Recibimos pacientes de toda la provincia con el simple boca a boca y el comentario que puedan hacer de nosotros en su entorno.

El doctor Goenechea durante una intervención.
El doctor Goenechea durante una intervención.

A tener en cuenta

¿Por qué es tan importante la ortodoncia?

No solamente por la estética, que al fin y al cabo es importante, sino también porque el correcto alineamiento y función de la oclusión dental es salud. La función masticatoria y la función de la articulación mandibular es muy importante para evitar problemas de futuro. Es lo mismo que tratamos a nuestros hijos cuando tienen los pies planos, o desviaciones de columna o cualquier problema funcional. Si un órgano del cuerpo humano no funciona bien, no crece bien y a la larga nos va a dar problemas.

¿Cuál es el momento idóneo para empezar un tratamiento de ortodoncia?

Depende del problema. Básicamente si el problema es esquelético como un paladar estrecho, mandíbula grande, pequeña o desviada, cuanto antes mejor. Si el problema es dentario, normalmente esperamos al final del recambio dentario. Recomendamos hacer la primera visita al ortodoncista a los siete años, cuando se ha iniciado el recambio dentario.

¿Se puede emplear Ortodoncia para corregir los defectos de la dentadura en cualquier momento?

Sí, aunque los tratamientos de adultos con problemas esqueléticos requieren tratamiento combinados de Ortodoncia y Cirugía ortognática. Si el paciente no quiere hacer un tratamiento con cirugía, tenemos que hacer tratamientos compensatorios solucionando con los dientes un problema que es esquelético; los objetivos de tratamiento ahí se ven limitados.

¿Hay alguna contraindicación que impida o desaconseje que un paciente se someta a Ortodoncia?

Cuando hay problemas de periodontitis o inflamación crónica de las encías. Cuando movemos los dientes, en realidad, no movemos los dientes sino la encía. Necesitamos unas encías muy sanas para poder hacer tratamiento de ortodoncia.

¿Cuánto puede costar aproximadamente este tipo de tratamientos?

Depende, sobre todo, de la duración del tratamiento. Los tratamientos se van abonando poco a poco mientras dura el mismo. Tenemos diferentes formas de pago y nos amoldamos a los requerimientos de cada paciente. Con la salud no se juega ni se escatima. Nosotros no lo hacemos.

stats