Un Real iluminado con 744.000 euros
Feria
Dos empresas se han disputado la concesión del alumbrado donde ha pesado tanto el valor estético como el económico Iluminaciones Ximénez vuelve a ser la adjudicataria.


Hay dos factores principales que definen y distinguen la Feria del Caballo de todas las demás celebraciones de este tipo, sus casetas y sus luces. Al menos, esto es lo que transmite la delegación municipal de Cultura y Fiestas antes de facilitar la inversión final en materia de alumbrado del Real, que asciende a los 744.000 euros y cuya instalación ha vuelto a recaer en la empresa Iluminaciones Ximénez.
Después de que el Ayuntamiento sacara a concurso el pasado mes de febrero la instalación del alumbrado de la Feria del Caballo a través de un proceso de licitación abierta, la adjudicación se la han 'jugado' dos empresas expertas en el sector: Iluminaciones Ximénez e Iluminaciones Rivas. Esta licitación tenía un presupuesto máximo de 800.000 euros. La razón del concurso para la prestación de este servicio es que la edición pasada fue la última que recogía el contrato firmado en la época de Pilar Sánchez, válido por cuatro años y también adjudicado a Iluminaciones Ximénez.
Para elegir a la empresa adjudicataria, explica el concejal de Promociones Culturales Antonio Montero, se reunió hace unos días una mesa técnica con representantes de las dos empresas para sopesar y votar por uno de estos dos proyectos de ejecución presentados. En este sentido, la valoración versó en torno a dos aspectos esenciales, la estética y la económica. El examen fue aprobado, y con nota, por Iluminaciones Ximénez, que presentó la opción más "técnicamente positiva" en cuanto a lo decorativo así como la elección más barata, ya que los trabajos de Iluminaciones Rivas sobrepasaron los 800.000 euros de tope que puso el Ayuntamiento.
Antonio Montero asegura que "un objetivo de este gobierno local siempre ha sido reducir lo máximo posible el gasto presupuestario en la Feria, que en épocas anteriores fue desorbitado y que si no hubiéramos parado hubiera supuesto este año una inversión de 1.100.000 euros". Precisamente, este concepto de ahorro supuesto provocó uno de los mayores reproches para el recién estrenado gobierno popular en 2012, ya que la delegación municipal redujo ese año el presupuesto en alumbrado de 670.000 a 540.000 euros. "Fue el año que cambiamos las luces de los pórticos laterales por cuadros leds para abaratar gastos. Las críticas fueron tremendas y desde entonces entendimos que el alumbrado era algo muy importante para Jerez, por eso hemos intentado hacer lo posible para mantener la estética del Real sin que nos suponga demasiado gasto".
Una de las mayores inversiones para abaratar este presupuesto fue el soterramiento de las líneas de baja tensión para ahorrar el montaje y desmontaje que se llevaba a cabo en cada edición de la Feria del Caballo. Antes de realizar esta obra, según tiene recogido el concejal de Promociones Culturales, "el Ayuntamiento tenía que pagar el montaje del alumbrado además de la contratación de las torretas, lo que suponía unos 240.000 euros más a las arcas municipales". Tras el soterramiento del cableado de baja tensión, estos trabajos previos tienen un coste de 39.000 euros.
De esta forma, el coste del montaje del alumbrado en la Feria del Caballo de 2011 fue de unos 670.000 euros más el tanto de las contratación de las torretas, cuya suma supera los 900.000 euros. Al año siguiente, con la entrada del gobierno popular, la criticada inversión en luces bajó hasta los 540.000 mientras que en 2013 volvió a subir hasta los 645.000 euros, presupuestos a los que hay que sumar los correspondientes 240.000 de la instalación. El año pasado ya se redujo este coste.
Así las cosas, el coste total de las luces de este año, con la instalación, es de 783.000 euros, "que ascenderían a más del millón de euros si hubiéramos seguido con la tónica del gobierno socialista y no hubiéramos invertido en el soterramiento de las líneas de baja tensión", se defiende Antonio Montero ante las críticas del aumento presupuestario con cifras cercanas a la de la edición de 2012.
Cabe señalar que el acuerdo de la empresa adjudicataria con el Ayuntamiento recoge en el pliego de condiciones el alumbrado decorativo del Real así como de las casetas y de la zona de atracciones. "Tras la controversia creada hace unos años -continúa Antonio Montero-, tenemos que seguir manteniendo la Feria igual, por lo que la iluminación no variará mucho respecto a otros años, es uno de los mayores encantos y peculiaridades de nuestra fiesta. Teníamos confianza plena en las dos empresas que presentaron sus proyectos, además del hecho de que ya estábamos contentos por el servicio prestado por Iluminaciones Ximénez las últimas ediciones de la Feria del Caballo".
1 Comentario