Rumbo a Mongolia por solidaridad
Dos jerezanos y dos portuenses se embarcan el próximo día 18 en una aventura benéfica de 15.000 kilómetros · El dinero irá a un orfanato de la localidad de Nairamdaal que acoge a niños de la calle

Después de más de un año de trabajar en un proyecto solidario llamado 'Mongol Rally 2008' el próximo día 18 parten hacia Madrid, y de allí hacia Mongolia, dos jerezanos y dos portuenses: Luis Barba Piñero, el mecánico José Fernández Couto, Javier Vega y José Luis García.
"Meternos en este tema -explica Luis Barba se nos ocurrió hace ya más de un año y nos inscribimos con dos vehículos para la Mongol Rally 2008. Se trata de una novedosa aventura que nos llevará desde Madrid a Ulan Bator, capital de Mongolia, sin asistencias ni recorridos predeterminados por la organización y a bordo de dos antiguos Suzuki Santana 1000, adquiridos por 2.000 euros cada uno en Martos (Jaén). Tienen la cilindrada máxima permitida para poder participar".
El fondo de este rally es totalmente solidario, ya que el importe de las inscripciones se reparten entre la ONG Mercy Corps y el proyecto Pueblos Unidos de la Fundación San Juan del Castillo. Además, los coches y gran parte del material (de hospital y herramientas) se quedarán finalmente en Ulan Bator, la meta, para ser reparados y subastados. El dinero obtenido se destinará a financiar un programa de acogida de niños huérfanos de la calle en el orfanato de Nairamdaal (Mongolia).
Los dos equipos acaban de firmar un acuerdo de colaboración con la revista 'Auto Aventura 4x4', para la que serán los encargados de escribir el reportaje en la edición de octubre, además de otro previo con la preparación de los vehículos para este mes.
Más de trescientos equipos procedentes de todo el mundo participan de esta aventura con tres salidas simultáneas el próximo día 19: "Londres, Milán y para los más de cincuenta equipos españoles, una salida en Madrid desde el estadio Santiago Bernabeu, donde la Comunidad de Madrid da la salida al más puro estilo Dakar (aún siendo este evento la antítesis de ese rally) y donde estarán presentes los principales medios de comunicación nacionales tanto de televisión, radio como de prensa escrita". Más de 15.000 kilómetros esperan a los dos viejos y humildes vehículos, o lo que es lo mismo, según explican estos aventureros jerezanos "la cuarta parte de la vuelta al mundo, sin asistencias. España, Francia, Suiza, Alemania, la República Checa, Polonia, Ucrania, Rusia, Kazahastán, Uzbekistán y Mongolia son algunos de los países elegidos por nuestro equipo".
La llegada a Ulan Bator está prevista para el 10 de agosto aproximadamente, así que esperan estar de regerso en Jerez el 15 de agosto.
Luis Barba insiste en que "la aventura y la solidaridad es una buena combinación para patrocinar una experiencia increíble con la que se puede colaborar al desarrollo de países o pueblos más desfavorecidos. Por ello llevaremos los logos de varias empresas de la provincia que han colaborado". No obstante, advierten de que "aún no hemos encontrado ninguna mediana o gran empresa que nos patrocine de una forma más fuerte para poder cubrir lo que nos falta, que son los vuelos de regreso, gastos de viaje, fianza de los vehículos, estancias, alimentación y algún que otro imprevisto". Además, tienen que aportar ciertas cantidades a ONG´s tanto nacionales (Cibersolidaridad-Pueblos Unidos) como internacionales (Mercy Corps Mongolia).
Las personas que deseen una mayor información sobre este rally benéfico puede consultar en las siguientes páginas web: http://mongolrally08.theadventurists.com, http://mongolrally08.theadventurists.com/adventurefactorytwo y http://www.willwemakeit.com/challenge/mongolrally2008-salidademadrid.
Cualquier persona que desee realizar una aportación puede hacerlo en http://www.cibersolidaridad.org/proyectos/equipos2008/equipos.php?id=101 y http://www.willwemakeit.com/adventurefactorytwo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892