El SAS pone en marcha en el área sanitaria un grupo de trabajo multidisciplinar de rehabilitación cardíaca
La rehabilitación cardíaca consiste en un conjunto de intervenciones coordinadas diseñadas para optimizar el funcionamiento físico, psicológico y social de los pacientes
"Tenemos que intentar que los niños con cáncer sigan siendo niños, no hay que señalarlos"

El Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz ha puesto en funcionamiento un grupo de trabajo multidisciplinar de rehabilitación cardíaca formado por profesionales de los servicios de Cardiología y Rehabilitación del Área, y de los Centros de Salud de Villamartín y Sanlúcar Barrio Alto, centros en los que se externalizó dicho programa en los pacientes de bajo riesgo, hace ya más de un año, para facilitar la accesibilidad.
Los integrantes del grupo ya han celebrado la primera de las reuniones, con el objetivo de planificar las necesidades del equipo al inicio del nuevo año, las posibilidades de mejora en cuanto a recursos, trabajar en la humanización de los espacios, instaurar la fase hospitalaria para la captación de los pacientes y plantear las opciones de ofertar el programa a pacientes de moderado y alto riesgo.
La rehabilitación cardíaca consiste en un conjunto de intervenciones coordinadas y multi-disciplinares (cardiólogo, rehabilitador, enfermera de cardiología, fisioterapeuta, urólogo, psiquiatra-psicólogo), diseñadas para optimizar el funcionamiento físico, psicológico y social de los pacientes con enfermedad cardiaca. Entre sus beneficios destacan: la mejoría en la calidad de vida, consiguiendo mayor capacidad funcional, disminución del estrés, ansiedad y depresión. Mejora el pronóstico, porque aumenta la supervivencia cardiovascular, disminuye los reingresos y la recurrencia y aumenta el control de los factores de riesgo cardiovascular.
Cabe recordar que en noviembre del pasado año, la Sociedad Española de Cardiología otorgó la acreditación de SEC-Excelente a un total de 12 hospitales españoles que cumplen los estándares de calidad asistencial en el manejo de los pacientes que reciben rehabilitación cardíaca. Entre los centros que recibieron el sello de excelencia estaba el Hospital Universitario de Jerez.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892