Tendencias de desarrollo de las apps móviles en 2019

Contenido Patrocinado

Tras un 2018 clave para el desarrollo de las aplicaciones móviles, las nuevas versiones de Android e iOS traerán a nuestros smartphones apps cargadas de novedades e innovación.

Nuevas oportunidades para los desarrolladores de aplicaciones móviles que van de la mano con las nuevas tendencias de los usuarios y la nueva tecnología ofrecida por las plataformas de Android e iOS.

Los últimos avances en internet apuntan directamente al conocido como “Internet de las Cosas (IoT)” que es la versión más costumbrista del internet y que nos permitirá controlar otros dispositivos desde nuestros smartphones. Así, podremos disfrutar de hogares inteligentes, edificios inteligentes, Smart asistencia sanitaria, Smart Transport… y mucho más.

Este desarrollo del “Internet de las Cosas” abre un abanico de posibilidades y oportunidades para los desarrolladores de apps, en un año en el que está previsto que más de 8 billones de dispositivo de este tipo se utilicen en el mercado.

Otro de los aspectos destacables son los hardware y software de Realidad Aumentada y Realidad Virtual, dos tecnologías que cada vez son más populares y que cuyo mercado global se espera que pase de los 23.4€ billones de euros registrados en 2018 a unos 181€ billones en los próximos cuatro años.

¿Conoces las apps instantáneas? Desarrolladas por Google en 2016 ya crecieron un 130% en 2018 y parece que serán más populares aún en 2019. Estas apps no requieren descarga e instalación, nos brindan las funciones más básicas de un sitio web

La Inteligencia Artifical será también protagonista en este 2019, apps ya afianzadas en el mercado como pueden ser Siri o Cortana contarán con invitados de alto nivel como son Alexa o Google Assistant, todos ellas, aplicaciones de Inteligencia Artificial (AI) dispuestas a facilitarnos el día a día.

En 2019 se multiplicarán también las aplicaciones de asistencia personal y chat bots e incluso la Corporación Internacional de Datos ha manifestado que esta industria romperá récords y seguirá creciendo de forma exponencial hasta 2022 y en adelante.

¿Conoces las apps instantáneas? Desarrolladas por Google en 2016 ya crecieron un 130% en 2018 y parece que serán más populares aún en 2019. Estas apps no requieren descarga e instalación, nos brindan las funciones más básicas de un sitio web, por ejemplo, son perfectas para apostar a fútbol o a cualquier otro deporte, las casas de apuestas ya trabajan en esta implementación muy útil para sus usuarios.

Las apps instantáneas fueron introducidas por Google en 2016 y, después de dos años, siguen creciendo en popularidad. Por hacer un pequeño resumen: las aplicaciones instantáneas son aplicaciones nativas que no necesitas descargar o instalar en tu teléfono para poder usarlas. Son más pequeñas de tamaño que las apps normales, y proporcionan las funcionalidades básicas de un sitio web.

Y, por último, pero no menos importante, queremos mencionar la creciente preferencia de los usuarios por los más modernos métodos de pago, los conocidos como m-wallets (o carteras móviles). Esta industria no deja de crecer y los proveedores y consumidores cada vez se adaptna más para ir dejando a un lado los pagos tradicionales y abrir fronteras hacia estos nuevos, interesantes y fáciles métodos de pago. La tasa de crecimiento de las investigaciones de este mercado apunta a un 80% entre 2015 y 2020, una cifra nada desdeñable.

¿Y tú? ¿Ya te has decantado por una de estas opciones? Nuestra recomendación es que las pruebes todas y descubras nuevas experiencias que te faciliten los procesos del día a día.

stats