Ticksy, la app jerezana "para transformar digitalmente bares y restaurantes"
Un programador jerezano desarrolla un sistema de pedidos desde la mesa, que permite a hostelero y cliente comunicarse de forma directa

Fede Rivas es un emprendedor jerezano que ha creado una App para profesionales de la restauración que permite controlar y gestionar el negocio de forma segura y sencilla a través de un software pensado para simplificar las tareas de los operarios "e incrementar los beneficios económicos".
Usando tecnología de vanguardia y bajo la infraestructura de un gigante como Google, se ha desarrollado Ticksy, una App tanto para dispositivos iOS como Android "que permite de forma inmediata, sencilla y económica su instalación en cualquier tipo de bares o restaurantes". Actualmente Ticksy cuenta con el testado y validación de su primera versión 1.0 por distintos profesionales del sector, obteniendo el reconocimiento "como producto validado con éxito".
Este proyecto empresarial está siendo desarrollado por Rivas, programador freelance desde 2005 que con su experiencia como emprendedor y programador con distintas multinacionales, detectó las necesidades en este sector debido a las carencias de la mayoría de aplicaciones en uso. Comenzó hace dos años con el desarrollo del software, alcanzando en la actualidad la selección como startup en el Programa Minerva 2020, una aceleradora de primer nivel fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía y Vodafone cuya misión es el apoyo e impulso a la aceleración y lanzamiento de las mejores startups andaluzas.
Ticksy ha ido un paso más allá de la carta digital con QR y ha desarrollado un sistema de pedidos desde la mesa que permite a hostelero y cliente comunicarse de forma directa. Gracias a esto, el cliente puede pedir "desde su móvil de forma sencilla con una atractiva carta digital y pagar cuando termine, así como recibir promociones y premios mientras está consumiendo en el propio local".
La aplicación está pensada "para un uso intuitivo y sencillo, con menos clics obtener mejores resultados y ser más eficaz". La restauración es un motor importante en la economía nacional "y no menos en nuestra provincia. En 2019 el gasto en comercio y restauración se disparó un 27% y superó los 8.300 millones de euros, por encima del alojamiento y del transporte", destacan desde Ticksy.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Sesión negativa

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Vivan los gorriones

Crónica personal
Pilar Cernuda
Miente Sánchez, mienten los ministros

Su propio afán
Enrique García-Máiquez
La cuestión?es leer