Tipos de acciones y sus beneficios
Contenido Patrocinado
Para nadie es un secreto que adquirir acciones es una de las mejores formas de invertir dinero en la actualidad, la compra y venta de acciones ha ganado gran popularidad por ser una de las formas más viables para generar ingresos a mediano y a largo plazo, por lo que si tu intención es ahorrar para tu retiro, es muy probable que te sientas atraído por esta actividad. Las acciones son títulos de propiedad que se emiten por una empresa u organización y que otorgan al inversor un porcentaje de la propiedad de la misma, y con él los beneficios y obligaciones correspondientes. Estos beneficios y obligaciones van a depender totalmente del tipo de acciones que el inversor desee comprar, cada empresa se encarga de poner sus títulos de propiedad en venta y especificar el tipo, por lo cual antes de pensar en realizar una compra, es necesario conocer su clasificación y de esta manera poder determinar cuál es más conveniente y cuál le proporcionará mejores beneficios. Primero que nada es importante saber que las acciones se clasifican en varios tipos. Las más comunes son las ordinarias, preferentes y privilegiadas.
Acciones Ordinarias
Este tipo de acciones, también conocidas como “common stock”, son las más comunes y las que suelen tener mayor oferta en el mercado. Si reside en España, una de las recomendaciones de los expertos es saber cómo comprar acciones de Amazon en España. Algunos de los beneficios que se obtienen al adquirir acciones ordinarias son el derecho a voz y voto dentro de las asambleas ordinarias, que por lo general se realizan una vez al año en las que se toman ciertas decisiones, tanto de tipo económicas como sociales, en este caso, la empresa decide si el inversor recibe o no dividendos y estos son entregados una vez que ésta haya cubierto sus necesidades y cumplido con todas sus obligaciones. Es decir, son los últimos en la cadena que reciben beneficios en caso de que la empresa se disuelva. Así mismo, el inversor puede decidir cuándo vender sus acciones. Uno de los riesgos es que si la empresa no genera dividendos, usted puede perder su inversión.
Acciones preferentes
Al igual que las acciones ordinarias, al adquirir este tipo de acciones el inversor recibe títulos de propiedad, con la diferencia de que se les asegura un pago predeterminado de dividendos, aun si la rentabilidad de la empresa no es la esperada. Sin embargo, el accionista no tendrá la opción de votar u opinar con respecto a las decisiones de la empresa, esto en definitiva representa un beneficio para la empresa y una desventaja para el inversor. Aun así sigue siendo una de las acciones que más demanda tiene en el mercado, ya que suelen tener una mayor estabilidad que las acciones comunes, a pesar de que la oferta es muy baja. A través del siguiente artículo podrás conocer con mayor detalle los beneficios de las acciones preferentes.
Acciones privilegiadas
Son el tipo de acciones que más beneficios otorgan al inversor, los mismos no solamente tienen derecho a cobrar los dividendos repartidos por la empresa, sino que además, si la empresa llegase a quebrar, el accionista privilegiado tiene prioridad sobre el accionista ordinario. Es por esto que éstas son muy poco comunes en el mercado. Por este motivo, el tipo de acciones que decidas comprar va a depender de dos factores fundamentales; el primero es el tipo que oferten las empresas en las que estés interesado, y el otro son los beneficios que quieras tener como accionista y qué riesgos estas dispuesto a correr, por lo que la decisión está en tus manos.
También te puede interesar
Lo último