Urbanismo denuncia una presunta parcelación ilegal junto al circuito

Más de 40 personas podrían haber adquirido ya parte de esta finca calificada en el Plan General como no urbanizable de especial protección agraria · El caso ya ha sido derivado a la Guardia Civil

El Ayuntamiento colocó ayer carteles informativos en la parcela para advertir a posibles compradores.
El Ayuntamiento colocó ayer carteles informativos en la parcela para advertir a posibles compradores.

La delegación municipal de Urbanismo ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil de Jerez por una presunta parcelación ilegal en unos terrenos ubicados junto al circuito de velocidad, según explicó ayer el delegado, Juan Pedro Crisol. En concreto, la presunta irregularidad llegó a conocimiento de Urbanismo a través de un ciudadano que acudió a la delegación el pasado 7 de agosto informándose sobre la posibilidad de adquirir una parcela en respuesta a un anuncio que se está publicando en la prensa local desde el pasado 19 de julio y que dice textualmente "se vende parcela de 500 metros cuadrados junto al circuito de velocidad de Jerez por un precio de 18.000 euros". Esta misma persona que se interesa por esta parcela -comentó Juan Pedro Crisol- aportó una nota simple registral y "unos planos con una delimitación de hasta 122 parcelas, numeradas y con las calles perfectamente identificadas dentro de la finca de alrededor de 78.000 metros cuadrados". Ante estos datos, desde el gobierno local "localizamos la oferta y comprobamos que es una parcela clasificada como suelo no urbanizable de especial protección agraria según el presente Plan y que así continuará en el próximo Plan General. Estamos hablando, por tanto, de suelo rústico en el que la Ley no permite la construcción y mucho menos este tipo de actuación de parcelación y venta de parcelas".

Se da la circunstancia de que parcelas de 500 metros cuadrados en dicha zona están por debajo de la unidad mínima de cultivo y, por tanto, "cualquier actuación de parcelación tiene que ser autorizada por la junta de gobierno local, por supuesto, cumpliendo todos los términos legales, lo que en este caso es imposible y, por supuesto, cualquier construcción necesita de la preceptiva autorización que en este caso también es imposible". Incluso, Crisol informó de que el ciudadanos que acudió a la delegación les adjuntó una información financiera que "los promotores les están proporcionando a los posibles compradores. Se trata de una información escrita a mano con la operación de financiación personal de un crédito a 6 años a un 8% de interés fijo".

Ante esta situación y una vez que desde el gobierno local se ha tenido conocimiento de los hechos, "se manda a la Inspección Urbanística de la delegación que comprobó que no hay signos evidentes de parcelación sobre el terreno pero sí que hay personas que visitan la finca con la documentación que ya obra en poder de Urbanismo, realizando mediciones sobre el terreno". Fue entonces cuando Juan Pedro Crisol presentó la correspondiente denuncia formal en el cuartel de la Guardia Civil de Jerez y se puso en contacto con la entidad financiera que, al parecer, están utilizando los presuntos promotores.

Tras estos pasos, responsables de la Inspección Urbanística colocaron ayer carteles en los alrededores de la parcela "informando claramente de que estos terrenos no son urbanizables y que no se puede ni construir ni parcelar". Aún así, según las primeras estimaciones, hasta 40 personas podrían haber adquirido ya una de estas parcelas en las que no puede construirse pese a la información que están entregando los promotores. "Hemos actuado de la manera más rápida posible en cuanto se ha detectado la infracción", aseguró Crisol, incidiendo en que "teníamos que mandar este mensaje a la ciudad porque no vamos a permitir bajo ningún concepto este tipo de actuaciones en el término municipal de Jerez". Del mismo modo, aseguró de forma tajante que desde el gobierno municipal "vamos a estar muy encima de esta parcela porque no vamos a permitir que se realicen labores ni de parcelación ni mucho menos de construcción". Crisol reconoció que desde Urbanismo se ha actuado "de forma preventiva, porque podíamos haber esperado y actuar sancionando pero lo que queremos es que no se incumpla la ley. No tenemos ningún interés en sancionar pero si hay que hacerlo se hará".

Al mismo tiempo, el concejal socialista subrayó que la delegación de Urbanismo "está a disposición de los afectados, de cualquier persona que pueda recibir información sobre este asunto ya que no vamos a consentir este tipo de acciones, al parecer acogidas a un fraude de ley en el sentido de vender participaciones a través de una sociedad que explote esta parcela dividiendo asimismo esas participaciones en parcelas de 500 metros con un diseño claro de urbanización en un suelo no urbanizable. Esta Administración no lo va a permitir bajo ningún concepto".

Pese a que aún no se ha podido confirmar, las primeras hipótesis señalan que detrás de esta presunta parcelación ilegal podría estar un promotor conocido en el litoral de Málaga. No obstante, este medio intentó ayer sin éxito contactar con los responsables de la venta de estos terrenos, ya que el teléfono que facilitan en los anuncios permanecía apagado.

stats