"Urgencias en Jerez ha soportado esta semana una media de 320 pacientes"
"La falta de personal es flagrante", advierte CCOO, añadiendo que las consecuencias de la falta de personal se agravarán en el periodo estival
Técnicos de Farmacia del Hospital de Jerez denuncian que el SAS deja cinco plazas sin cubrir
"En Jerez se cerrarán como mínimo entre 25 y 30 camas y no sabemos si será un cierre permanente"

Jerez/CCOO, que participó junto con otros sindicatos en la protesta del pasado viernes en el Hospital de Jerez, ha emitido un comunicado recordando sus anteriores denuncias respecto a "los recortes progresivos que se venían realizando en la contratación tras la pandemia en el Área Sanitaria de Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz".
Desde CCOO aseguran que el viernes, "a las 10 de la mañana, la Dirección de Enfermería del AGS informaron de los recortes que se van a llevar a cabo en el hospital a partir del 1 de junio". Ante esa comunicación, el sindicato asegura que solicitó una "reunión de urgencia" que fue "rechazada por la misma, ante tal situación se decidió salir a la puerta a mostrar el rechazo a esta medida. Esta concentración fue secundada por la mayor parte de la plantilla del centro".
Críticas a la gestión de Lourdes García
"La falta de justificación y respuesta de estas medidas de recorte no hace más que provocar frustración, hartazgo, desmotivación por la sobrecarga continua que imposibilita el desarrollo de su trabajo", asegura CCOO, añadiendo que ha mostrado "su rechazo a esta situación ante la gerente del Área Lourdes García obteniendo la callada por respuesta, sin justificación ni alternativas". Por ello, advierten que seguirán "presionando para que la dirección del área sanitaria sea consciente de todo lo que su decisión genera tanto en la plantilla como en los usuarios".
"La situación de falta de personal de todas las categorías profesionales en el centro es flagrante y junto a una Atención Primaria debilitada pone al límite a los profesionales que siguen soportando jornadas con acumulación del trabajo de los trabajadores recortados y no sustituidos, no se sustituyen las bajas laborales, las reducciones de jornada y las vacaciones", añaden desde el sindicato.
Como ejemplo de la situación, detallan que los profesionales de Urgencias del Hospital han visto "como viene aumentando la media de atenciones urgentes sin que se haya adecuado la plantilla, los profesionales intentan dar una respuesta asistencial correcta, pero se ven desbordados por lo que se producen continuas aglomeraciones. Ni los profesionales ni los usuarios merecen este trato".
"Con una media de asistencia de 320 pacientes a Urgencias esta semana, la falta de personal actual que se agravará en el periodo estival, con una plantilla de médicos disminuida, con una atención a los pacientes hospitalizados recortada en el turno de noche dejando un TCAE y un largo etc. El AGS de Jerez Costa-Noroeste y Sierra de Cádiz es un polvorín para profesionales y usuarios".
"Es por todo esto que CCOO seguiremos instando a la Dirección Gerencia del Área de cambiar de rumbo y abandonar la situación precaria de los trabajadores. Reiteramos que estamos radicalmente en contra de los recortes padecidos y que seguiremos con todas las medidas necesarias hasta que se consiga rectificar esta situación inasumible. ¡Los profesionales y usuarios han dicho BASTA YA!", concluyen desde el sindicato.
No hay comentarios