Usuarios del Complejo Hípico de Chapín denuncian la "falta de limpieza y mantenimiento" de la nueva concesionaria
"Sólo quieren gente que no les dé problemas y cuando pedimos algo, o no nos hacen caso o nos invitan a marcharnos cuando esto es una instalación pública", explican

Un nutrido grupo de usuarios de las instalaciones ecuestres de Chapín han denunciado los graves problemas que están sufriendo a diario con la concesionaria que hace apenas dos años se hizo cargo de la gestión de la misma.
El principal escollo al que se están teniendo que enfrentar, según han informado a este medio, es la "falta de limpieza e higiene en las cuadras" que conforman esta instalación, una situación que ha provocado que muchos de sus caballos hayan tenido problemas de salud.
"Lo peor de todo es que por mucho que denunciamos el asunto y hemos pedido una solución, los responsables no nos hacen ni caso, sino que nos dicen que lo van a solucionar, pero al final nada. A lo sumo, a veces le hacen un lavado de cara para que nos callemos, pero a los pocos días todo está igual", explican.
Este grupo de usuarios lleva tiempo solicitando a la nueva concesionaria determinados arreglos, como el mal estado de las maderas de las cuadras, "ya que si un caballo da una patada y se le queda la pata ahí, puede hacerse daño, pero siempre tienen una excusa", aseguran. Además de la falta de higiene, lamentan que en las cuadras "los caballos duerman con la paja fermentada en el suelo, cuando deben tener una cama de paja lo bastante importante para evitar lesiones en las articulaciones, pero por mucho que se lo decimos, y hemos sido varios, no hacen ni caso".
La falta de mantenimiento se hace patente también en la pista principal, que se encuentra justo enfrente del picadero cubierto. "Ya hemos pedido que pasen alguna máquina porque hay piedras enormes, y esas piedras, si un caballo las pisa, puede provocarle una lesión importante".
Lo mismo ocurre con la comida que se dispensa a los equinos, "la peor del mercado", apunta uno de los usuarios, ya que la estancia de los animales en estas instalaciones comprende, además del alquiler del box, un mantenimiento alimenticio. "Aquí muchos pagamos casi 500 euros al mes por caballo, y no es justo que se esté alimentando a los animales con un heno de esta mala calidad". De hecho, según denuncian, "algunos animales han sufrido reacciones alérgicas por esta comida, por lo que le pedimos que analizara el heno, pero claro, han ido dándonos largas y al final nada".
"No creo que sea un problema económico porque las cuadras están llenas, hay hasta listas de espera para entrar y hay gente que paga bastante, por eso creo que esa excusa, para este asunto, no vale", apunta otro de los afectados.
Otro de los problemas a los que se tienen que enfrentar es la presencia de perros en las instalaciones. La ordenanza municipal prohibió el acceso de animales a la zona de Chapín hace varios años, por lo que nadie puede entrar en toda la zona con un animal doméstico. Sin embargo, curiosamente, el reglamento de Régimen Interno que se entrega a los usuarios permite la presencia de perros. No obstante, los usuarios lamentan que "muchos de estos perros van sueltos, cuando en la normativa habla de estar atados, y que en más de una ocasión ya han provocado algún problema con los caballos".
Lo más grave de toda esta situación, según explican los denunciantes, es que "en más de una ocasión, debido a nuestra insistencia, nos han invitado a marcharnos. A ellos sólo le interesa gente que venga a montar y que no proteste, pero se olvidan que esto es una instalación municipal. No creo que yo que por denunciar en cualquier hotel una anomalía, el director nos diga que nos vayamos".
La mayoría de estos usuarios ya pasaron hace unos años por una situación similar con la anterior concesionaria (Osva Equitación), con la que el Ayuntamiento rompió su vinculación a finales de 2020 ante la falta de mantenimiento, de ahí que su indignación con esta nueva empresa sea importante. "Llevan aquí dos años y apenas ha habido inversiones para mejoras, dos o tres cosas para lavar la cara y poco más. Además, han tenido hasta suerte porque la pista del picadero cubierto la arreglo hace poco una persona a nivel particular porque quería que sus caballos entrenasen en Jerez".
"Nos da pena que el mundo del caballo en Jerez, con lo que supone a nivel mundial, tenga que pasar por estas situaciones, es muy triste, más si cabe cuando se trata de la segunda empresa que hace uso de estas instalaciones y parece que no ha cambiado nada, a pesar de que anunciaron todo lo contrario cuando llegaron hace dos años".
Concesión en 2021
Hay que recordar que la nueva concesionaria a la que se refieren los usuarios es la Ganadería Alpende SL, que se hizo cargo de las instalaciones hípicas de Chapín en julio de 2021 tras ganar una licitación pública por un importe de 75.251,56 euros y un plazo de concesión de 20 años.
Dichas instalaciones cuentan con una extensión de 28.200 metros cuadrados en los que existen varias zonas deportivas como un picadero cubierto, boxes, un picadero al aire libre, la zona de entrenamiento en rondo, o los terrenos del anexo, con una superficie aproximada de 6.000 metros cuadrados.
El picadero cubierto, por su parte, que tiene una extensión de 70 metros de largo por 35 metros de ancho, cuenta con pista central, graderíos, oficinas y servicios públicos; el edificio de boxes, por su parte, mide 93 metros de largo por 24 de ancho y alberga en la actualidad un total de 89 unidades, mientras que el picadero descubierto tiene una superficie aproximada de 100 metros de largo por 100 metros de ancho.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892