Vegetales que puedes plantar en casa con armarios de cultivo
Contenido Patrocinado
Cada vez son más las personas que optan por cultivar sus propias verduras ya sea en su hogar o bien en un pequeño terreno alquilado a las afueras de la ciudad, las famosas parcelas de cultivo.

En los últimos años se ha detectado un incremento bastante pronunciado en la necesidad de las personas por conocer el origen de los alimentos que ingieren, como es lógico pensar esto ha derivado en el resurgimiento de un hobbie que ha sido un oficio para millones de personas a lo largo de la historia, nos referimos al cultivo de verduras.
Aunque pueda parecer sorprendente, muchas personas se embarcan cada día en la aventura de plantar sus propios alimentos, de esta forma saben a ciencia cierta que sus verduras no llevan pesticidas, abonos tóxicos o demás productos químicos que no están bien vistos. Si algo hemos de tener presente es el gran movimiento que hay en la sociedad, sobretodo en los más jóvenes por reducir el consumo de plásticos, apostar por un consumo más cercano y sano, dejando de lado los procesados y sobretodo el mayor punto de unión entre estas personas, reducir la huella de carbono.
Obviamente poner en práctica esta idea no es tarea sencilla, pues necesitamos de un terreno o bien un hueco de buen tamaño en casa para poder realizar esta labor. Los más afortunados no tendrán que preocuparse por esto ya que pueden tener en su hogar un patio donde realizar el cultivo, pero en la mayoría de los casos será necesario el uso de mucho ingenio o bien acabar recurriendo al alquiler de una parcela.
Armarios de cultivo
En el caso de optar por cultivar en casa, una de las cosas más importantes que se deben tener en cuenta es la zona donde vamos a cultivar nuestros vegetales, pues ahí será donde se pondrán los armarios de cultivo, los cuales nos servirán de “parcelas” improvisadas para plantar nuestras semillas y poder hacer todo el despliegue sin problemas.
Cómo se puede ver, los armarios de cultivo son un indispensable para este tipo de personas que optan por aprovechar su hogar al máximo, el problema puede residir en encontrar el mejor armario de cultivo ya que no todos disponen del mismo espacio libre para ocupar. Dado que no es tan habitual encontrar este tipo de artículos en las tiendas, una opción a tener en cuenta son las tiendas online, un claro ejemplo es la tienda de https://www.armariosdecultivo.com, aquí se puede ver de un vistazo distintos armarios de cultivo, por lo que este punto dejaría de ser un problema.
Vegetales óptimos para el cultivo en el hogar
Aunque podamos trasladar el terreno a nuestro hogar, lo cierto es que no todos los vegetales son aptos para éste tipo de cultivo, a continuación dejamos una pequeña lista de los más famosos para este tipo de plantación y los que mejor resultados dan:
- Hierbas aromáticas. Lo primero que deberíamos plantar no son los vegetales, si no las hierbas aromáticas. Efectivamente, cualquier persona que se embarque en esta aventura debe empezar sus andadas plantando perejil, orégano, cebollino, albahaca, cilantro, tomillo y romero.
- Ajos tiernos y cebollas tiernas. Los ajos y las cebollas tiernas son dos vegetales que crecen prácticamente solos tan siquiera plantarlos, cuántas veces habremos visto los dientes de ajo o las cebollas dentro de su correspondiente bolsa con tallos verdes.
- Tomates. Hay que dejar de lado el pensamiento típico de largas filas de tomates en los bancales, lo cierto es que con los armarios de cultivo podemos plantar tomates sin problemas, además se puede elegir hasta la variedad ya sean tipo cherry, pera o los clásicos de ensalada, todos son válidos.
- Lechuga. La lechuga es otro vegetal muy fácil de obtener, puedes elegir entre la lechuga romana o variedades más raras pero igual de efectivas como son la lechuga de roble.
- Rábanos. Este pequeño y curioso vegetal crece muy rápido, tan solo necesita de una buena cantidad de luz solar y un riego constante
- Espinacas
- Pimientos
- Zanahorias
Esos son sólo unos pocos ejemplos de todo lo que puedes llegar a plantar en casa ya que pocas verduras se resisten a los cultivos en el hogar. Ahora que ya dispones de un poco más de información el siguiente paso es elegir lugar para colocar los armarios de cultivo y seleccionar las semillas adecuadas para obtener unas verduras frescas y deliciosas.
También te puede interesar
Lo último