Venta ilegal de fármacos por Internet
consumo facua
Facua denuncia veintiocho páginas web que venden de forma ilícita en España
Facua-Consumidores en Acción ha realizado un análisis sobre la venta y publicidad de fármacos a través de Internet por el que ha localizado y denunciado veintiocho páginas web que venden ilegalmente en España.
ANTIDEPRESIVOS, ANTICONCEPTIVOS…
En las web se ofertan medicamentos de todo tipo, buena parte de los cuales requieren receta médica en España. Venden antidepresivos, antibióticos, somníferos, píldoras anticonceptivas, fármacos para el colesterol, la presión arterial, la disfunción sexual…
Viagra, Levitra y Cialis, para la disfunción eréctil, están entre los más ofertados. Para algunos productos se usa el adjetivo "genérico" junto al nombre comercial (genérico Viagra, por ejemplo), de lo que se deduce que se trata de falsificaciones.
Se trata de empresas que utilizan las denominaciones comerciales 121doc, Aurapharm, Drugspro, Easterndrugs, Euroclinix, Farmaciaonline1, Meds4all, Ukmedix, Pharmacyescrow, Gcpharma, Farmitalia, Ventaviagra, Ideal-generic, Selected.freehostp, Generic-pharmacy, Europeafarmacia, Compraviagra, Tusgenericos, Saludsexual, Viagrarapido, Webviagraonline, Espafarma, Saludgenerica, Viagra.medicina, Es.generic4all, Tumedicfarm, Onlinemedicamentos y Farmacia-venta-on-line.
Además de estas veintiocho webs se han detectado otras tres páginas que, aunque no venden directamente dichos productos, se dedican a publicitarlos y ofrecer vínculos a páginas a través de las que se pueden realizar pedidos. Se trata de Hispafarmacia, Farmaciagenérica y Cufarmacias.
PELIGRO PARA LA SALUD
Junto a los riesgos que conlleva la automedicación, Facua alerta de los graves peligros para la salud que puede acarrear el consumo de fármacos adquiridos en un mercado ilegal como el de Internet, que en no pocos casos son en realidad falsificaciones de las especialidades farmacéuticas anunciadas.
En mayo de 2009, Facua denunció a ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil a diferentes empresas responsables de veintisiete páginas web que venden ilegalmente medicamentos en España. A raíz de dicha denuncia, varios meses más tarde, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), comunicó a la organización el inicio de un "procedimiento de interrupción o retirada de un servicio" a cuatro de las páginas web denunciadas (121doc, Nature-meds-shop, Medicfarm y Meds4all).
La Ley 290/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, prohibe en su artículo 2.5 "la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica". En él se señala que "la normativa de desarrollo regulará dichas modalidades de venta con respecto a los medicamentos no sujetos a la prescripción médica garantizando , en todo caso, que se dispensen por oficina de farmacia autorizada, con la intervención de un farmacéutico , previo asesoramiento personalizado".
No es la primera vez que Facua emprende acciones contra la venta ilegal de medicamentos a través de Internet. De hecho siete de estas veintiocho páginas (121doc, Aurapharm, Drugspro, Easterndrugs, Euroclinix, Farmaciaonline1, Ukmedix) fueron denunciadas en mayo de 2009.
En esa fecha, la asociación denunció a veintisiete webs de las que sólo las siete citadas siguen activas. Aunque sospecha que algunas continúan ofertando estos productos, con nuevos dominios web.
BUSCADORES QUE INCLUYEN PUBLICIDAD DE ESTE TIPO DE WEBS.
Facua también ha denunciado las prácticas publicitarias de los buscadores de Internet Yahoo!, Bing e Hispavista, al considerar que vulneran la legislación por albergar publicidad de farmacias online.
Al introducir determinadas palabras en dichos buscadores, como los nombres de distintos fármacos, los resultados incluyen anuncios de webs que los venden.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El apagón y la amnesia digital
El parqué
Eeuu enfría los mercados
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón

La ciudad y los días
Carlos Colón
Se apagó la ilusión de control
Contenido ofrecido por la Ibense 1892