La actividad constructiva residencial en Jerez mantiene su ritmo

Hasta finales del pasado mes se ha dado licencia a unos 240 inmuebles, un número relativamente inferior al del pasado año

El mayor número de promociones con autorizadas se han proyectado en Pozoalbero y la avenida Caballero Bonald

La compraventa de viviendas se ralentiza en Jerez

Una grúa en un edificio en construcción en Jerez.
Una grúa en un edificio en construcción en Jerez. / Miguel Ángel González

En lo que va de año, y con datos acumulados hasta finales del pasado mayo, el Ayuntamiento jerezano ha dado licencia para la construcción de unas 240 viviendas. La cifra es levemente inferior a la del mismo periodo de 2023, aunque atestigua el mantenimiento de la actividad constructiva en un momento donde el sector está viviendo una relativa ralentización, a tenor de las estadísticas de ventas durante el pasado año. Ahora bien, este registro sigue siendo superior a los contabilizados en 2021 y 2022.

Estos datos, extraídos de los permisos aprobados por la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Jerez, muestran que la actividad constructiva residencial se mantiene en la ciudad. De hecho, el paro en el sector de la construcción se ha reducido a lo largo del último año, tal y como apuntan los datos conocidos este martes sobre desempleo y afiliación en la ciudad. Hace un año había unos 2.100 demandantes de trabajo adscritos a esta actividad, un 7,2% más que al cierre del pasado mes.

En estos cinco primeros de año, la zona residencial de Pozoalbero, al norte de la ciudad, es el enclave donde se ha concedido un mayor número de autorizaciones de obras, concretamente cuatro. Así, a lo largo de estos últimos meses se ha dado vía libre a la construcción de promociones con 29, 26, 12 y 3 viviendas.

Mientras tanto, enclaves como el entorno de la avenida José Manuel Caballero Bonald continúa su crecimiento en este 2024. En este año ya se ha dado licencia a la construcción de una nueva promoción de 65 viviendas. Esta se suma así a otras que están actualmente en construcción en uno de los enclaves que mayor actividad constructiva que ha tenido en los últimos años.

También se dio vía libre a la construcción de 22 viviendas en la avenida Alcalde Jesús Mantaras, concretamente en un solar que había sido vendido previamente por el Ayuntamiento. Otra promoción autorizada en este periodo fue en el entorno de Madre de Dios con unos 13 pisos (se edificará sobre un solar que llevaba años abandonado en la calle Álamos—.

En cuanto al centro de la ciudad, se ha autorizado la construcción o rehabilitación de inmuebles para unas 50 viviendas. Destaca la licencia dada a un promotor que retomará las obras inconclusas de un edificio situado en el Campillo, en las inmediaciones de la Ermita de San Telmo. Este inmueble quedó inacabado hace más de una década y ahora se retoman las obras para que albergue 33 nuevas viviendas. También se dio autorización para rehabilitar un inmueble en la calle Santa Clara, que contará con siete viviendas, y otra en la calle Medina, con tres.

Por otro lado, a finales del pasado mes de mayo se dio autorización a las viviendas proyectadas en el antiguo Restaurante Tendido 6, en la calle Zaragoza. Esta futura promoción contará con siete viviendas. Finalmente se dio licencia a la construcción de más viviendas en otras zonas residenciales de la ciudad como Montecastillo (tres), Los Villares (dos), o Sherry Golf-Matacardillo (dos).

stats