Vox enarbola en Jerez la bandera del patriotismo para gobernar Andalucía
Elecciones andaluzas
Abascal pide a Jerez que se vuelque con Vox para avanzar en el cambio iniciado en 2018
El vicepresidente de Castilla y León se une por sorpresa al acto en Jerez del presidente nacional y al cabeza de lista por Cádiz
Así ha sido el acto del líder de Vox en Jerez

El presidente de Vox, Santiago Abascal, guarda un grato recuerdo de su último paso por Jerez, en las elecciones andaluzas de 2018, cuando ofreció un mitín en la Real Escuela del Arte Ecuestre, aunque no se acordara muy bien del nombre de la institución equina, que preguntó a los militantes y simpatizantes, del orden de medio millar, que se han dado cita este domingo en la calle Doña Blanca en el acto de la campaña electoral.
“En 2018 comenzó el cambio” que Vox quiere afianzar el próximo 19J, fecha en la que los andaluces tienen una nueva cita con las urnas, para transformarlo en el “cambio real” que proclama el lema de la formación, cuyo líder nacional ha sido jaleado a su llegada con gritos de “Santi presidente” por los cientos de jerezanos que enarbolaban banderas de España como si les fuera la vida en ello, sin presencia ni tan siquiera testimonial de la enseña de Andalucía, no así de sus colores, que por suerte, coinciden con los de las banderolas verdiblancas de la formación de Abascal.
Si el presidente andaluz, Juanma Moreno, se rodea de enseñas andaluzas para que se identifique al PP con Andalucía aunque lo haga por “un falso sentimiento de autonomismo”, Vox lleva la rojigualda por bandera de su patriotismo, una de sus principales señas de identidad que también aflora en el saludo a los asistentes de Blanca Armario, vicepresidenta de Vox Cádiz y candidata por la provincia: “Buenas tardes Jerez, buenas tardes a todos los españoles de Cádiz a este acto de la única alternativa social y patriota”.
Las alusiones a Jerez se diluyen en el mensaje de fondo, que los dirigentes de Vox, Santiago Abascal, Manuel Gavira, cabeza de lista por la provincia a las andaluzas, y Juan García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, repiten machaconamente en sus intervenciones: básicamente, la defensa de los valores y tradiciones, del campo y la pesca, los toros, la igualdad de todos los españoles, la lucha contra la inmigración ilegal, las leyes de género y la memoria histórica.
El vicepresidente castellano leonés se ha unido por sorpresa al acto en el que inicialmente estaba prevista la participación de Macarena Olona, la candidata a la presidencia de la Junta, que se ha ausentado para preparar el debate a seis que emitirá este lunes RTVE.
García-Gallardo también guarda un grato recuerdo de su última visita a Jerez, en su caso en 2016 con motivo de la Feria del Caballo, en la que disfrutó del rebujito y de la vuelta a los ruedos de José Tomás, lo que le permitió comprobar que “Jerez no es un lugar cualquiera, es un lugar muy especial donde hay toros, caballos, el vino y tradiciones como la Feria que coinciden con la esencia de Vox” y que “vamos a defender con honradez, justicia social y sentido común” porque “hay otra forma de hacer política sin resignarnos a progrelandia”.
Para Gavira, nacido en Cádiz y licenciado en Derecho en Jerez, frente a ese “falso autonomismo” que pretende el Gobierno andaluz “Jerez y Cádiz no son iguales, y Sevilla tampoco es igual”, “cada una tiene su feria, su carnaval, su Semana Santa, su industria y su comercio” y “son nuestras tradiciones y nuestro modo de vida que vamos a defender frente a la tabla rasa del globalismo que promueven los progres de salón que quieren que todos comamos lo mismo y pensemos lo mismo”.
“Jerez está volcada con Vox”, cuyo presidente nacional confía en el apoyo de los jerezanos y los andaluces para propiciar el “tsunami del macarenazo” en la Junta y el “terremoto electoral” en las generales de finales de 2023, para lo que “vamos con todo” y sin dar “ni un paso atrás”.
Abascal ha concluido el acto con vivas a España antes de que sonaran los acordes del himno nacional, aunque las elecciones que ahora se celebran son las andaluzas y no hubiera rastro de su bandera ni de su himno.
También te puede interesar