Qué hacer en Jerez este fin de semana: desde el adiós de Paloma San Basilio hasta la Pieza del Mes en el Arqueológico

Agenda de ocio y cultura en Jerez del 27 de marzo al 30 de marzo de 2025.

La moda griega y la cerámica, en el Museo Arqueológico de Jerez

Paloma San Basilio.
Paloma San Basilio.

Presentación del libro El gran libro de los dioses griegos

La Fundación Caballero Bonald acoge la presentación del libro El gran libro de los dioses griegos de la autora Isabel Rodríguez publicado por la editorial La Esfera de los Libros El acto será presentado por María Regla Prieto y tendrá lugar en la sede de la Fundación (Caballeros 17, Jerez) este jueves 27 de marzo de 2025 a las 19:30 horas. Se servirá una copa de jerez por cortesía de Tabanco El Pasaje. Sinopsis: Los mitos clásicos forman parte de nuestra historia, son ficciones imperecederas que enseñan y deleitan, pero, por encima de todo, son narraciones que nos hacen reflexionar sobre el hombre y sus miedos, sobre los anhelos, los ensueños y las pasiones humanas. Sus dioses, principio y fin de esa cosmología fantástica, se han mantenido vivos pero mutables a lo largo del tiempo, asumiendo poderes y significados distintos, mudando sus nombres y cambiando sus leyendas a causa de la imaginación de sus supuestos biógrafos y la interpretación de las diferentes culturas que los hicieron suyos.

XIV Encuentro de Personas Sordociegas de Andalucía

Asocide Andalucía es una entidad privada sin ánimo de lucro, gestionada y dirigida por personas sordociegas, que tiene como objetivo lograr la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos del colectivo. Asocide Andalucía lleva trabajando por y para las personas con sordoceguera de Andalucía desde el año 1999 bajo la denominación “Asociación de Sordociegos de España, Delegación Territorial en Andalucía”, siendo finalmente en el año 2015 registrada como asociación.

En esta ocasión, celebran el XIV Encuentro de ASOCIDE ANDALUCÍA en Jerez de la Frontera desde el jueves 27 al domingo 30 de marzo de 2025 y gracias a la colaboración de la Fundación La Caixa y la Consejería de Inclusión Social.

Presentación de 'El libro morado'

La Fundación González Byass celebra este jueves 27 la presentación del último libro de la autora Begoña García González-Gordon en la bodega de Los Apóstoles de González Byass. La presentación de la obra 'El libro morado. Semblanza de Pedro Nolasco González Soto. Marqués de Torresoto' correrá a cargo de Bibiana González-Gordon López de Carrizosa y Pedro Nolasco González López de Carrizosa, actual Marqués de Torresoto. El acto comenzará las 19:30 horas de la tarde en la bodega jerezana. La entrada es libre hasta completar aforo.

Presentación de la revista 'Puerta Abierta' del Ateneo de Jerez

El Ateneo de Jerez presenta el número 7 de la revista "Puerta Abierta" que edita la propia institución. En el evento participan Paqui Ayllón, Presidenta de Hypatia, Uberto Stabile, Director de la Fundación Rafael Alberti, Eugenia Morales, Intérprete de lengua de signos (Apesorje), Nicolás Montoya, médico y actor

El acto tendfrá lugar este viernes, 28 de marzo de 2025 a partir de las 19:30 horas en la sede del ateneo en la calle San Cristóbal, 8. La entrada es libre hasta completar aforo.

Festival Internacional de Flamenco Juvenil e Infantil ‘Kriatura 2025’

El Festival Internacional de Flamenco Juvenil e Infantil ‘Kriatura 2025’ sigue este fin de semana adelante con su programación. Este viernes 28 de marzo, los participantes disfrutarán de talleres de flamenco con reconocidos artistas locales, intercambios culturales en el Colegio Salesianos Lora Tamayo y un encuentro juvenil con música y baile entre Dinamarca y Jerez. El sábado 29 de marzo, Jerez acogerá un pasacalles flamenco, seguido de un concierto del Coro de Klejtrup en la Plaza del Banco y un evento deportivo organizado por Dani Carrasco. La jornada cerrará con la actuación del grupo Tembleke en el Barrio de San Miguel, en el bar El Bujío. El domingo 30 de marzo, el festival se trasladará a Cádiz, con una actuación en la Plaza de la Catedral y un pasacalle en La Caleta, destacando la proyección del flamenco más allá de Jerez.

Imagen de la compañía de danza Aracaladanza'
Imagen de la compañía de danza Aracaladanza'

Ciclo de danza en el Villamarta con Aracaladanza

El ciclo de danza en el teatro Villamarta sigue este viernes 28 de marzo con la compañía de danza Aracaladanza y su espectáculo 'Va de Bach'. Aracaladanza es una compañía que siempre se ha preocupado por aglutinar a un conjunto de creadores escénicos cuyo trabajo, de alta calidad, busca la unión de todos los lenguajes escénicos.

La escenógrafa y figurinista Elisa Sanz, el diseñador de iluminación Pedro Yagüe, el compositor Luis Miguel Cobo, el video creador Álvaro Luna y el marionetista y atrecista Ricardo Vergne son puntales esenciales en el desarrollo creativo de cada uno de los espectáculos que Aracaladanza muestra sobre los escenarios gracias a bailarines que comparten desde hace lustros la emoción y la magia de un proyecto que siempre ha pretendido ser sostenible y estable a lo largo del tiempo.

Va de Bach es un sueño, y como tal, carece de estructura argumental y narrativa convencional. Su pretensión es la de prender la llama de la imaginación de cualquier espectador, tenga la edad que tenga. Libérrima construcción escénica toma cuerpo a partir de ensayos en los que los elementos escenográficos se convierten en protagonistas. La representación comenzará a las 19:00 horas de este viernes 28 en el teatro Villamarta. Las entradas tiene un precio único de 15 euros.

Concierto del guitarrista Carlos López

El guitarrista almeriense Carlos López presentará este próximo fin de semana en Jerez de la Frontera en directo las canciones compuestas para su último trabajo discográfico titulado 'At home'. El recital del compositor y arreglista se celebrará en la Sala 'El Cuarto Creciente', espacio escénico para la música y el arte ubicado en el café bar Damajuana 1ª planta en calle Francos 18º este viernes 28 de marzo a las 20:00 horas. El precio de las entradas es de 7 euros anticipada (45 céntimos por cargo de gestión) a la venta en entradium.

El grupo de gypsy jazz Pascale & Co
El grupo de gypsy jazz Pascale & Co

Concierto de Pascale & Co y El domador de medusas

La sala La Quemá de Jerez (Plaza Quemada, 5) acoge este viernes 28 un doble concierto en directo a cargo de dos atractivas bandas, Pascale & Co y El domador de medusas. Pascale & Co. es una banda de Gypsy Jazz franco-española afincada en Andalucía. Fue formada en 2014 por cinco músicos con diferentes influencias, sus trabajos están muy ligados al Manouche, a la Chanson Française, al Pop y al Jazz.

El domador de medusas es un dúo afincado en Jerez formado por los virtuosos Manuel Méijome y Elena Jiménez, capaces de dominar una veintena de instrumentos entre los dos. Han editado tres álbumes que engloban, como ellos dicen, "músicas inventadas de inspiración tradicional".

El evento arrancará a las 21:00 horas y las entradas tienen un coste de 10 euros que se pueden reservar vía Whatsapp en el 676 758 188

Concierto de Lady Lazarus en Jerez

La banda australiana Lady Lazarus, cuarteto procedente de Sydney integrado por mujeres que se identifican como una formación de punk rock no binaria, recalan este próximo fin de semana en Jerez de la Frontera con la gira Euro Trash Tour 2025. Lady Lazarus irrumpió con fuerza en la escena underground punk 'aussie' en septiembre de 2023 con una formación exclusivamente femenina compuesta por Caroline Parks (voz), Eva Lozanovska (guitarra), Isabel Rak (bajo) y Julia Nienhaus (batería).

La actuación de Lady Lazarus en Jerez será en la sala La Guardia del Ángel (Calle Porvenir,1) este Viernes 28 de marzo a las 22:30 horas. Las entradas cuestan 15 euros anticipada y 18 euros en taquilla a la venta en Mutick, tienda Malamúsica y Lisergia Grow Shop en Sanlúcar.

Paloma San Basilio en concierto

La cantante Paloma San Basilio, una de las voces más emblemáticas, se embarca en un emotivo viaje de despedida con su última gira de conciertos, tras 50 años de trayectoria artística. La cantante ha dejado una marca indeleble en la industria musical, convirtiéndose en un icono para múltiples generaciones de seguidores. Con esta gira busca expresar su profundo agradecimiento a todos los que han contribuido en su camino hacia el éxito. El concierto, para el que no quedan entradas a la venta, está previsto este sábado 29 de marzo a las 20:00 horas.

Inauguración de exposición y la Pieza del Mes en el Museo Arqueológico

El Museo Arqueológico inaugura este sábado día 29 la IV Edición de la exposición: 'Desde las Cantigas de Alfonso X hasta El Batman y La Wonder Woman de Jesús Merino'. Este evento forma parte de los actos organizados para la celebración de la I Feria del Tebeo, El Cómic, Las Artes y Oficios Gráficos de Jerez y la sociedad cultura Tombuctú. El acto comenzará en la sala Sharish Shidhuna a las 11:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Una hora después, a las 12:00 horas del mediodía, está prevista la conferencia de la pieza del mes de marzo que se titula 'A la moda de Atenas. Cerámicas griegas en Hasta Regia'. El ponente será el arqueólogo de la Universidad de Sevilla Álvaro Miranda García. La charla en la sala Julián Cuadra es de entrada libre hasta completar el aforo.

Concierto benéfico de la A.M Virgen de los Reyes

El teatro Villamarta acoge la presentación del cartel y la papeleta de sitio de la Hermandad de Las Viñas de esta Semana Santa hecha por el ilustrador Jaime Sánchez y lo hace además con un concierto bénefico para la obra social 'Concepción Coronada' a cargo de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla. Previamente, en torno a las 12:00 horas, habrá un pasacalles desde la rotonda de los Casinos hasta el teatro Villamarta. El acto comenzará a las 12:30 horas del domingo 30 de marzo. Ya no quedan entradas disponibles a la venta.

stats