Podemos alerta de la "pérdida de relevancia" del comercio en el centro de Jerez

La formación morada critica que un "modelo económico basado en la hostelería y el turismo expulse a los comerciantes a nuevas zonas como las avenidas Puertas del Sur, Caballero Bonald, Voltaire o Juan Carlos I".

“Las obras nos invaden, estamos expuestos a que suceda una desgracia"

Un cartel de 'Liquidación total por cierre' en un comercio del centro de Jerez
Un cartel de 'Liquidación total por cierre' en un comercio del centro de Jerez

El comercio tradicional en el centro histórico de Jerez de la Frontera "sigue perdiendo relevancia ante un modelo económico que prioriza la hostelería y el turismo, provocando la expulsión progresiva de sus habitantes hacia otros puntos de la ciudad", asegura Podemos Jerez en un comunicado de prensa

"Este fenómeno, unido al auge de las viviendas de uso turístico por su mayor rentabilidad, está desdibujando la esencia del centro de Jerez y afectando gravemente a su actividad comercial", señala la portavoz de la formación morada, María Jaén.

Desde Podemos Jerez insisten en la "falta de inversión en la promoción y rehabilitación de viviendas en el centro histórico para que vuelva ser habitado por vecinos, no solo comercios. Preservar la esencia de nuestra ciudad es importantísimo, no se puede construir ciudad únicamente a base de turismo patrimonial y eventos festivos; es imprescindible recuperar un equilibrio en el que el comercio de proximidad y la vivienda residencial vayan de la mano".

"El alto coste de los alquileres comerciales, un problema"

Jaén, en la nota, destaca que uno de los principales obstáculos que enfrentan los pequeños comercios es el "alto coste de los alquileres. Es necesario que los propietarios comprendan que los precios de los locales no pueden “mantenerse como en los años 80 y 90, cuando la demanda era mucho mayor. Actualmente, muchos de estos espacios permanecen cerrados durante meses o incluso años, sin perspectivas de recuperación si no se adapta la oferta a la nueva realidad económica".

Por otro lado, la expansión de grandes superficies comerciales, con el objetivo de hacer una ciudad más moderna en el extrarradio de la ciudad, con amplios aparcamientos gratuitos y de fácil acceso, ha contribuido al declive del comercio tradicional en el centro. Aunque este sector logró resistir durante un tiempo, la falta de medidas de apoyo ha terminado por agravar su crisis", sostiene la portavoz en el comunicado.

Además, Podemos sostiene que "el comercio no desaparece, sino que cambia de ubicación. En Jerez, como en muchas otras ciudades, han surgido nuevas zonas comerciales, como las avenidas Puertas del Sur, Voltaire, Caballero Bonald, Juan Carlos I o el Paseo de las Delicias. A este desplazamiento se suma el auge del comercio online, que ha supuesto un nuevo desafío para los pequeños negocios, muchos de los cuales no cuentan con los recursos para competir con las grandes plataformas digitales".

Por último, Podemos Jerez defiende un modelo de ciudad que "recupere el equilibrio entre comercio, vivienda y vida social. Es imprescindible una apuesta decidida por políticas que incentiven el comercio de proximidad, regulen el uso de viviendas turísticas y promuevan el acceso a locales comerciales en condiciones justas".

stats