Ana María Orellana Cano, nueva magistrada del Tribunal Supremo

El CGPJ nombra más de la mitad de vacantes de magistrados, entre ellos el de la jerezana para la Sala de lo Social

Doctora en Derecho, es la primera persona de Jerez que llega al alto tribunal

Ana María Orellana Cano: de Jerez al Tribunal Supremo

Ana María Orellana Cano.
Ana María Orellana Cano.

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles los nombramientos de 21 magistrados del Supremo, lo que supone cubrir más de la mitad de vacantes (31) que acumulaba el alto tribunal. Entre los nombramientos está el de Ana María Orellana Cano para la Sala de lo Social, primera jerezana que llega al Supremo.

En total el pleno del CGPJ ha realizado 32 nombramientos, todos por unanimidad, los 21 para el Supremo y 11 para tribunales superiores de Justicia de comunidades autónomas y audiencias provinciales.

Tras varias reuniones de los vocales conservadores y progresistas, quienes llevan esta semana trabajando a contrarreloj para cerrar los primeros nombres, el CGPJ ha acordado designar 21 magistrados para el Supremo, de los cuales la mayoría van a la Sala de lo Contencioso-Administrativo -la más afectada por el número de vacantes-, y otras a lo Social y a lo Militar.

Con estos nombramientos el alto tribunal aumenta además la presencia de mujeres, que pasan de 10 a 18, al incorporar a seis magistradas a la Sala de lo Contencioso-Administrativo y dos a la de lo Social. De los otros 11 nombramientos, ocho son de mujeres.

Los nombramientos realizados para magistrados del Tribunal Supremo son los siguientes:

Para la Sala de lo Civil, Manuel Almenar Belenguer y para la de lo Social Félix Azón Vilas, Rafael Antonio López Parada, Juan Martínez Moya, Isabel Olmo Parés, Juan Manuel San Cristóbal Villanueva y Ana María Orellana Cano.

Para la de lo Contencioso, Pilar Cáncer Minchot, Manuel Delgado-Iribarren, José Luis Quesada Varea, Manuel Fernández-Lomana, Concepción García Vicario, Consuelo Uris, Alicia Millán Herrandis, Sandra María González de Lara, Francisco José Sospedra, José Luis Gil Ibáñez, Berta María Santillán Pedrosa, Juan Pedro Quintana Carretero, Miguel de los Santos Gandarillas y Francisco Javier Pueyo Calleja.

Por otra parte, el pleno del CGPJ ha nombrado presidentes de las audiencias provinciales de Ávila, Barcelona y Teruel a Javier García Encinar, Antonio Ramón Recio Córdova y María Teresa Rivera Blasco, respectivamente.

Además, han sido nombradas presidentas de salas de lo Social de tribunales superiores de Justicia Beatriz Pérez Heredia en el de Andalucía con sede en Granada; María Begoña Rodríguez Álvarez en el de Andalucía con sede en Sevilla; Alicia Cano Murillo en el de Extremadura, y María José Muñoz Hurtado en el de La Rioja.

Asimismo, María Esther Castanedo Hurtado ha sido nombrada presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Igualmente han sido nombrados magistrados de Salas de lo Civil y Penal en los Tribunales Superiores de Justicia de Navarra, Alicia Chicharro Lázara; Murcia, Fernando Castillo Rigabert; y Aragón, María Pilar Arciniega Cano.

El pleno del CGPJ también ha acordado cuatro nombramientos en la jurisdicción militar: la titular del Juzgado Togado Militar Central número 2 de Madrid, María del Valle López Alfranca, y los presidentes de los tribunales militares primero (Madrid), Esteban José Hernando Zamanillo; Cuarto (A Coruña), Fausto Manuel Blanco Álvarez, y quinto (Santa Cruz de Tenerife), José Antonio López Arauzo.

Por último, el magistrado Miguel Hernández Serna ha sido elegido nuevo secretario general del CGPJ.

Igualmente el Pleno del CGPJ ha acordado anunciar la convocatoria de 24 plazas judiciales vacantes, entre ellas dos de magistrado de la Sala de lo Militar del Supremo.

Además las presidencias de los tribunales superiores de Justicia de Aragón, Extremadura, Galicia, La Rioja, Asturias, Madrid, Navarra y Murcia, y de las audiencias provinciales de Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y Madrid.

Y las presidencias de las salas de lo Social de los tribunales superiores de Justicia de Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana y Asturias.

Según los datos del CGPJ, cuando se renovó este órgano el pasado julio había 128 vacantes en la cúpula judicial, 27 de las cuales en la jurisdicción militar.

Por otra parte, el pleno ha acordado sacar a concurso el nombramiento para la dirección de la Escuela Judicial.

stats