La antigua universidad de Derecho se incorpora este año a las sedes de la Selectividad

Educación

Las pruebas se celebrarán del 7 al 9 de julio con estrictas medidas de seguridad debido a la pandemia

Habrá que usar mascarillas y los alumnos se ubicarán todos los días en el mismo pupitre

Un momento de las pruebas de Selectividad celebradas en el Campus de Jerez el pasado año.
Un momento de las pruebas de Selectividad celebradas en el Campus de Jerez el pasado año. / Pascual

La Universidad de Cádiz prepara sus centros para acoger del 7 al 9 de julio la convocatoria de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU), que este año con motivo de la pandemia COVID-19 tendrá unas medidas específicas de prevención. Para ello, se ha aumentado el número de sedes, de 16 a 21, en sus cuatro campus (Bahía de Algeciras 4, Cádiz 6, Jerez 6 y Puerto Real 5) y el aforo de cada una no podrá superar el tercio de su ocupación.

En la PEvAU, se establecerán flujos de circulación desde las aulas y hacia las mismas; por lo que se indicarán con claridad las diferentes puertas de acceso a las sedes mediante identificación por códigos de color. Previamente, a cada centro educativo se le comunicará su puerta de acceso y color. El Plan de Actuación de cada sede se enviará a los institutos y colegios y se podrá consultar en la web de la UCA.

Asimismo, tanto el alumnado como el cuerpo docente, los miembros de los tribunales y el personal de centros deberán cumplir unas medidas generales de seguridad de manera individual y colectiva. La principal es que si el estudiante sospechara que tiene fiebre o síntomas compatibles con COVID-19, no deberá asistir al examen. Debiendo avisar telefónicamente a la Sede cuando esto ocurra en la segunda o tercera jornada. Y aquel que presente condiciones de salud que le hagan más vulnerable para COVID-19 (por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión o hipertensión arterial) podrá acudir al examen, siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, manteniendo medidas de protección de forma rigurosa; en estos supuestos se recomienda el uso de mascarilla de protección FPP2.

No se abrirán las cafeterías que pudieran existir en las sedes; de ahí que se recomiende que vengan provistos de botellas de agua, así como del alimento que pudieran precisar durante la celebración de los ejercicios.

Asimismo, cada alumno o alumna ocupará el mismo pupitre y aula durante las pruebas del primer día. Para los exámenes del segundo y tercer día, se le comunicará con antelación el aula que le corresponde.

Concretamente, los aspirantes de los institutos y colegios de Jerez, además de a centros de la sierra, se distribuirán de la siguiente manera según las sedes asignadas:

Sede 12 Aulario 1: C.D.P. Jesús María-El Cuco, C.D.P. La Salle, C.D.P. Manuel Lora Tamayo, C.D.P. Montealto, C.D.P. Nuestra Señora del Rocío, C.D.P. Rumasa, I.E.D.A. – Jerez, I.E.S. Almunia; I.E.S. Alvar Núñez; I.E.S. La Granja, I.E.S. Sofía, EXTRANJEROS – JEREZ, I.E.S. Francisco Romero Vargas; C.D.P. Fundación Albor Cádiz e I.E.S. Alventus.

Sede 13 Aulario 2: Escuela de Arte – Jerez, C.D.P. José Cabrera, C.D.P. Laude el Altillo School; C.D.P. Nuestra Señora del Pilar; C.D.P. Sagrado Corazón de Jesús; I.E.S. Seritium, I.E.S. Lola Flores, I.E.S. José M. Caballero Bonald, I.E.S. Santa Isabel de Hungría; I.E.S. Vega de Guadalete; Delegación territorial de Educación – JEREZ; I.E.S. Andrés Benítez.

Sede 14 Fundación Albor (antigua universidad de Derecho): I.E.S. Padre Luis Coloma; I.E.S. Fernando Savater e I.E.S. ASTA REGIA.

Sede 16 IES Nuestra Señora de Los Remedios Ubrique: I.E.S. Las Cumbres, I.E.S. Ntra. Sra. de Los Remedios; I.E.D.A. – Ubrique, Delegación territorial Educación Ubrique e I.E.S. Carlos III.

Sede 17 Sierra Norte Villamartín: I.E.S. Castillo de Matrera; I.E.S. Fuente Alta, I.E.S. Fuente Grande e I.E.S. Zaframagón.

stats