Asaja echa en falta mayores rebajas fiscales para los agricultores y ganaderos de la provincia de Cádiz
Agricultura
Reivindica rebajas específicas para remolacha, cítricos y el ganado de leche de la provincia, fuera de las reducciones, así como mayores bajadas para flor cortada, algodón y oleaginosas
El Gobierno aprueba una reducción general del 15% en los módulos de IRPF de 2023
El campo de la provincia retoma las movilizaciones con una tractorada el 22 de febrero en Jerez
Las organizaciones agrarias se vuelcan en la gran movilización del campo de la provincia de este jueves

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes 19 de abril la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los módulos de IRPF correspondientes a 2023 para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales -aplicables para agricultores y ganadores acogidos al método de estimación objetiva de IRPF conocido como de módulos-.
Con carácter general, la reducción sobre el rendimiento neto de los módulos se eleva del 10 al 15% con el "objetivo de tener en cuenta los efectos de la sequía en la caída de rendimientos de las producciones".
Asaja-Cádiz echa en falta, no obstante, la inclusión y ampliación de la reducciones específicas en los rendimientos cultivos y producciones de gran relevancia en la provincia que se han quedado fuera o por debajo de la propuesta defendida por la organización agraria desde el pasado mes de octubre y que se basa en "informes justificados".
En este sentido, Asaja-Cádiz anuncia que seguirá reivindicando reducciones para la remolacha, los cítricos y el ganado bovino, caprino y ovino de leche de la provincia, a los que no se aplica ninguna reducción.
Del mismo modo, considera insuficiente la reducción aprobada para la flor cortada, el algodón y las oleaginosas, al tiempo que echa en falta un mayor esfuerzo en la bajada de módulos para la zona de Trebujena, habida cuenta de los daños climatológicos (pedrisco) sufridos en junio de 2023.
Fuera de las reducciones
En el caso concreto de la remolacha, a la que no se aplica ninguna reducción en la provincia de Cádiz, si en la de Sevilla pese a que ambas comparten la misma situación respecto a este cultivo en 2023, Asaja Cádiz solicitaba una reducción del índice de rendimiento neto del 0,13 a 0,06.
En los cítricos, fuera también de las reducciones específicas, la solicitud de bajada era de 0,26 a 0,12.
Y en bovino, caprino y ovino de leche, para la que tampoco se ha tenido en cuenta ninguna reducción para la provincia, reclamaba una reducción de 0,2 a 0,05 en bovino de leche, y de 0,26 a 0,12, en ovino y caprino de leche.
Reducciones insuficientes
Asaja Cádiz considera insuficiente la bajada de 0,32 a 0,16 para la flor cortada de la provincia por el problema estructural que atraviesa este sector. Su propuesta era dejarlo a '0'.
Tampoco le convence la reducción de 0,37 a 0,26 en el índice del algodón, para el que proponía bajarlo a 0,16.
Por último, entiende que la bajada en las oleaginosas de 0,32 a 0,22 se queda corta frente a su solicitud de reducirlo a 0,1.
También te puede interesar
Lo último