La Asociación de Veteranos Artilleros Españoles de Jerez celebra su décimo aniversario
La muestra 'Voces del pasado: Jerez y su herencia militar' se inaugura este miércoles 26 en los Claustros y durante marzo habrá tres conferencias enmarcadas en los actos conmemorativos
El Regimiento de Artillería antiaérea Nº 74

La Asociación de Veteranos Artilleros Españoles (AVAE) de Jerez inaugura este miércoles, a las 20:30 horas en la Sala de Profundis de los Claustros de Santo Domingo, la exposición 'Voces del pasado: Jerez y su herencia militar, 10º aniversario de AVAE'.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo, forma parte de los actos conmemorativos del décimo aniversario de AVAE, que contemplan también unas jornadas que, a lo largo de un mes, rememorarán la historia de la ciudad y su relación con el ejército, y en particular con el Regimiento de Artillería Antiaérea 74 en sus dos ubicaciones, que ahora son viviendas en El Tempul y el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz en La Asunción.
La exposición es de temática militar muy variada que homenajea al arma de artillería y a la ciudad de Jerez con uniformes, munición, fotografías, maquetas, prendas, condecoraciones, material variado y la historia de la asociación en imágenes y con material expuesto, además de la historia gráfica del regimiento de Artillería Antiaérea 74.
Además, los actos conmemorativos del 10º aniversario de AVAE contemplan también conferencias en marzo:
- 'Superviviencia en la guerra de Ucrania', a cargo de José Miguel Ogalla, exmilitar y experto en supervivencia, formador de las GOE (Grupos de Operaciones Especiales), COE (Compañías de Operaciones Especiales) y BOEL (Bandera de Operaciones Especiales de la Legión) y presenta en varias misiones con el Ejército de España.
- 'La forja de un carácter'. Orígenes, historia y expresión del espíritu castrense en la Hermandad de la Defensión, a cargo de Francisco García-Figueras.
- 'La operación Félix'. Así se denominó el plan de la Wehrmacht, fuerzas armadas de la Alemania nazi, para tomar gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. Programada para el 10 de enero de 1941, nunca fue ejecutado. El ponente será Alfonso Escuadra, experto en la WWII, autor de 12 libros sobre el tema y colaborador de Discovery Channel en la realización de documentales.
También te puede interesar
Lo último