Las autoescuelas de la provincia, al borde del colapso por la falta de examinadores
La Asociación Comarcal de Jerez asegura que se ha pasado de 23 que había en 2024 a 16, una circunstancia que está provocando la realización de 1.600 exámenes menos al mes
La zona sur se vuelca con la familia de Icovesa que con dos menores lo ha perdido todo en un incendio

Las autoescuelas de la provincia afrontan una situación límite ante la falta de examinadores, un asunto que está provocando un auténtico colapso para aquellos que pretenden examinarse, tanto en la delegación de Jerez como en la de Cádiz-San Fernando y en la del Campo de Gibraltar.
El dato es claro, pues de los 23 examinadores existentes en 2024, se ha pasado a 16, debido a las jubilaciones, las bajas y el traslado de algunos de ellos.
Esta circunstancia hace que en la actualidad se estén realizando 1.600 exámenes menos en un mes, ya que por regla habitual, los examinadores realizan 12 pruebas al día.
La situación “es muy complicada”, asegura José María Gutiérrez, presidente de la Asociación Comarcal de Autoescuelas de Jerez quien considera que “está pasando factura a los propietarios”, que “suelen ser microempresas”.
Por regla general, cada autoescuela puede presentar dos alumnos cada semana, es decir, cuatro alumnos al mes, pero “en determinadas épocas del año, sobre todo en verano que es cuando viene más gente, supone un verdadero problema. De hecho, estamos temiendo que llegue el verano, porque el colapso puede ser tremendo”.
Desde la Confederación Nacional de Autoescuelas, con respaldo de la Jefatura provincial, se consiguió que el pasado mes de enero, la Dirección General de Tráfico, que es quien coordina este asunto, reforzase los exámenes en enero, aprobando horas extras que permitió llevar a cabo pruebas en jornada de tarde. Así, se consiguió realizar 800 pruebas más que habitualmente, algo que logró descongestionar brevemente parte del colapso.
Sin embargo, desde la Asociación Comarcal de Autoescuelas de Jerez se entiende que este hecho“fue solo un parche, y el problema sigue ahí”, por lo que piden “ una solución de urgencia”.
José María Gutiérrez asegura que “el 13 de abril de 2024 había esperando para examinarse 2.957 personas; y este mes de 2025 hay ya 3.708 personas, es decir, ha aumentado en 751 con respecto al pasado año”.
Esto está ocasionando también un aumento en los tiempos de espera para examinarse y está afectando especialmente a “la gente que quiere sacarse con celeridad el carnet de camión, porque lo necesita para trabajar y que ahora mismo tienen al menos tres meses de espera”, pero también a aquellas personas que por circunstancias suspenden la prueba práctica del B1, “ya que se ven obligados a colocarse al final de la lista de espera y eso hace que tarde bastante en presentarse de nuevo. Si antes lo normal es que cuando alguien suspendía, se podía presentar en dos semanas, ahora eso no ocurre, y es un problema también para ellos”.
Desde la Asociación se reconoce que esta situación “no es sólo cosa de Jerez y la provincia de Cádiz, sino que también se está repitiendo en otras muchas provincias españolas”.
Ahora, y tras las últimas pruebas para incorporar examinadores, que tuvieron lugar el pasado 22 de marzo, se espera que “de esas cien plazas que se han ofertado, vengan algunas a la provincia, para volver a estar en una situación normal. Date cuenta que no hace mucho en Cádiz había 30 examinadores, y actualmente solo hay 16, que además, en épocas como Navidad o verano, quedan más reducidas aún”.
También te puede interesar