El Ayuntamiento de Jerez recibirá unos 13,8 millones de euros extra del Estado

El importe procede de la liquidación de los ingresos estatales del año 2022

El Ministerio de Hacienda vuelve a obligar al Ayuntamiento de Jerez a otro plan de pago a proveedores

Fachada principal del Ayuntamiento de Jerez.
Fachada principal del Ayuntamiento de Jerez. / Miguel Ángel González

El Ayuntamiento de Jerez percibirá unos 13,8 millones procedentes de la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado de 2022. Este importe es resultado del ajuste que anualmente realiza el Ministerio de Hacienda de las transferencias que realiza mensualmente y del cálculo definitivo que se realiza una vez cerrado el ejercicio.  

Una de las principales vías de financiación que tienen las entidades locales es la denominada Participación en los Tributos del Estado (PTE), un epígrafe que supone en torno a una cuarta parte de los ingresos que percibe un ayuntamiento como el de Jerez. Para ello, mensualmente recibe del Estado un avance de estos importes basada en una estimación incluida en los Presupuestos Generales del Estado —se calculan en base a los ingresos que tiene el Estado de impuestos tales como el IVA, los hidrocarburos o el alcohol, entre otros, a los que se su suma un fondo complementario— y, transcurrido dos años, una vez conocida la recaudación definitiva, se realiza una revisión de los importes para concretar si los ayuntamientos han recibido de más o de menos.  

De este modo, si es a favor de los ayuntamientos, estos reciben la diferencia. Pero, en el caso de que sea negativa, estos deben devolver estos importes, aunque se les permite hacerlo mediante la suscripción de préstamos vinculados al fondo de ordenación.  

En el caso de 2022, la diferencia resultó a favor de las entidades locales por lo que en el avance conocido este jueves se han hecho públicos los importes que percibirán cada entidad local a lo largo del próximo mes. En el caso del Ayuntamiento jerezano, este ya percibió unos 53,2 millones del fondo complementario de financiación y 8,1 de la cesión de impuestos. Y ahora, percibirá unos ingresos extra de 11,7 y 1,7 millones, respectivamente.  

Tras conocerse este reparto, el gobierno local emitió un comunicado donde el delegado de Economía, Francisco Ramírez, aseguró que, con este importe y con el que recibirá el Consistorio de un nuevo plan de pago a proveedores, se podrá "prácticamente, eliminar las facturas pendientes con proveedores municipales".

Por ello, no dudó en calificar esta asignación y la obligación de acogerse a un plan de pago a proveedores como "buenas noticias" que, a su juicio, "vienen a confirmar que la senda emprendida por el gobierno de Jerez es buena, que se está realizando un buen trabajo, serio y riguroso, que la ciudad tiene más movimiento y que los mensajes agoreros de ciertos grupos municipales no se parecen, en absoluto, a la realidad".

stats