El Ayuntamiento de Jerez refuerza la limpieza de imbornales por el riesgo de lluvias

La ciudad y la campiña están en aviso amarillo este lunes por precipitaciones y tormentas que pueden estar acompañadas de granizo.

Aviso amarillo este lunes en Jerez y la campiña por riesgo de lluvias y tormentas

Un operario de la limpieza municipal saneando un imbornal en la Alameda Cristina
Un operario de la limpieza municipal saneando un imbornal en la Alameda Cristina

Jerez/El Ayuntamiento de Jerez está reforzando, desde primera hora de la mañana, la limpieza de los imbornales en distintos puntos de la ciudad ante la previsión de fuertes lluvias este lunes 3 de marzo.

"Estas labores se suman a las que se hacen de forma programada y regular en Jerez de la Frontera", informa el Consitorio jerezano de cara a una jornada en la que se esperan precipitaciones y tormentas que podrían estar acompañadas de granizo.

La Agencia Estatal de Meteorología emitió el pasado domingo un aviso amarillo en Jerez y la campiña para este lunes por riesgo de lluvias y tormentas con acumulaciones de hasta 15 litros de agua en una hora y de 40 litros en 12 horas.

Previsión de lluvia en Jerez en cada hora para este lunes 3 de marzo
Previsión de lluvia en Jerez en cada hora para este lunes 3 de marzo

De momento, y según las mediciones de la estación meteorológica en el Aeropuerto de Jerez, hasta las diez horas de la mañana no se había recogido ni una sola gota de agua.

De cara al resto de la jornada, la Aemet prevé entre las 11 horas de la mañana y las 19:00 horas de la tarde un registro de 0,1 litros de agua por metro cuadrado por cada hora, sumando un total de 0,8 litros en ese tramo horario.

Los cielos estarán hoy muy nubosos con tormentas aunque conforme avance la jornada se irán despejando hasta quedar pocas nubes y con escasas opciones de lluvia. Las temperaturas se mantendrán sin cambios con 10º de mínima y 19º de máxima. Soplarán vientos fuertes de componente sur por la mañana que irán rolando a suroeste al mediodía y en calma por la tarde.

Zonas de las provincias de Cádiz y Málaga en aviso naranja

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana están hoy en aviso naranja (riesgo importante) por lluvias que acumularán hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas en el interior de Castellón y Valencia y en el prelitoral de Tarragona, a las que se suman otras dos comunidades, aunque en amarillo, también por precipitaciones, y además Baleares por viento.

Las otras dos comunidades en alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades) por fuertes lluvias son Castilla y León y Canarias, según las previsiones de la Aemet.

En el caso de Andalucía y Cataluña, además de lluvias, se prevé temporal marítimo, lo que ha activado alertas amarillas en parte de la costa de esas regiones por olas de hasta 4 metros en el caso de Tarragona y Barcelona.

En zonas de Andalucía como el Estrecho de Gibraltar, en naranja, se prevén precipitaciones en 12 horas de 80 litros por metro cuadrado y asimismo se recogerán esas cantidades en puntos de la provincia de Málaga, como Sol y Guadalhorce.

En Cataluña, en el prelitoral sur de Tarragona (Cataluña) y en el interior de Castellón podrán acumularse en 12 horas 100 litros por metro cuadrado.

Asimismo lloverá con intensidad en la Comunidad Valenciana, no solo en Castellón y Valencia (nivel naranja) sino también en el litoral de Alicante que está en amarillo, por acumulaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

También está en amarillo por tormentas y lluvias fuertes el litoral de Huelva, en donde se recogerán 25 litros por metro cuadrado en una hora.

En la campiña sevillana y gaditana se acumularán 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y habrá fuertes tormentas con posibilidad de granizo.

También está en aviso amarillo Canarias por lluvias acumuladas de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Asimismo Baleares mantiene ese nivel de riesgo, aunque por vientos fuertes, en concreto, la sierra Tramontana (Mallorca), ante la previsión de rachas máximas de 80 kilómetros por hora.

Se prevén además fenómenos costeros en la costa granadina, litoral de Tarragona y Almería (Andalucía), por vientos de 50 a 60 kilómetros por hora y olas que alcanzarán hasta 4 metros en puntos de la costa de Cataluña.

stats