Un bodeguero jerezano compra el hotel de Roca en El Rocío

La autoridad judicial autoriza la venta del establecimiento del cerebro del 'caso Malaya' por 2,1 millones de euros

Un bodeguero jerezano compra el hotel de Roca en El Rocío
Un bodeguero jerezano compra el hotel de Roca en El Rocío

Un bodeguero jerezano ha comprado el hotel de Juan Antonio Roca, cerebro de la trama de corrupción de Marbella conocida como 'Malaya', en la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva). La sección primera de la Audiencia de Málaga ha autorizado la venta por importe de 2,1 millones de euros del establecimiento hotelero que era propiedad de Roca y de cuya explotación se ha hecho cargo en los últimos años una empresa designada por la administración concursal.

El hotel La Malvasía es una antigua casa señorial almonteña, ubicada a escasos metros de la ermita de la Virgen del Rocío y con vistas directas a las marismas del Parque de Doñana. La web que sirve de escaparate a la venta de los bienes intervenidos al principal condenado del 'caso Malaya' detalla igualmente que el edificio consta de dos plantas sobre rasante más torreón, en las que se distribuyen sus 18 habitaciones.

A finales de 2015, la administración judicial de una de las sociedades de Roca presentó un escrito a la Sala solicitando que se autorizara la venta de este inmueble, acordándose inicialmente un precio de 1,9 millones de euros, según el auto dictado por el tribunal.

En la misma resolución se indica que, posteriormente, la administración judicial presentó un nuevo escrito modificando el precio de la compraventa, que se elevó a 2,1 millones de euros tras presentarse otra oferta "dada la publicidad mostrada en la web bentadebienesmalaya-roca.com". En el portal que concentra las propiedades de Roca, y que será presentado públicamente a principios de abril, se pueden encontrar disparidad de objetos junto a las fincas, entre ellos, rifles y armas que son los efectos que más ofertas reciben.

La venta recibe la autorización judicial tras manifestar su conformidad con esta operación todas las partes interesadas. Además, el tribunal precisa que se ha ratificado este acuerdo ante "la ausencia de ofertas más favorables" y siendo "adecuado" el precio pactado, según se desprende de los informes de tasación, que arrojan un valor medio de 1,4 millones de euros.

Entre los motivos expuestos por el tribunal que se encarga de la ejecución de la sentencia del 'caso Malaya' destaca igualmente la "beneficiosa" forma de pago acordada, mediante un cheque bancario del 90 por ciento del precio pactado a la fecha del otorgamiento de la escritura pública, ya que el 10% restante ya fue depositado ante notario como anticipo a cuenta a la espera de la autorización judicial.

En el auto se alude también a la "situación de incertidumbre que padece el mercado inmobiliario, especialmente en la aldea almonteña donde se ubica el inmueble", así como al hecho de que "la propuesta sea incluso superior al precio actual de mercado", a lo que se une la "necesidad de realizar bienes" en la ejecutoria.

stats