Así es el cartel de la Feria del Caballo 2025

El artista jerezano Cristóbal Donaire 'Balcris' ha sido el encargado de su realización.

Estos son los puntos de la baremación de las casetas para estar en la Feria de Jerez

Un momento de la presentación del cartel.
Un momento de la presentación del cartel. / Candela Núñez

Jerez/Una obra del artista jerezano Cristóbal Donaire Barea (Balcris) será el cartel oficial de la Feria del Caballo de este 2025. La presentación ha tenido lugar este viernes en el Cabildo Viejo del Ayuntamiento de Jerez con la participación de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, el propio autor, y el delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita. Asimismo, han asistido representantes del Secretariado Gitano, Francisco Agarrado y Antonio Soto.

Balcris, al que se le vio especialmente emocionado, ha realizado una pintura en óleo sobre lienzo en la que pretende representar "la atmósfera de la Feria de Jerez" y en la que encontramos algunos de los símbolos de esta cita, "la mujer jerezana y el caballo".

Una imagen del cartel.
Una imagen del cartel.

"He querido provocar una reacción a través de una interpretación de los que significa Jerez, su gente y su cultura ecuestre, espero que esté a la altura", ha declarado.

El autor ha destacado además que con el cartel ha querido conseguir "una escena evocadora, un diálogo entre la tradición y la energía que expresa el arte contemporáneo", pero sobre todo ha buscado "que la luz, ese cielo de nuestra feria, se convierta en atmósfera. Más que un cuadro es un símbolo".

Por su parte, María José García-Pelayo felicitó públicamente al pintor jerezano, destacando la visión del artista sobre la Feria del Caballo. Asimismo ha avanzado que dentro de dos años, en la edición de 2027, celebraremos la sesenta edición de la Feria del Caballo, por lo tanto, “una efeméride muy especial para la ciudad sobre un evento que a lo largo del tiempo se ha convertido en un espectáculo de luz, color y punto de encuentro maravilloso, también con el flamenco, con el vino, con el arte, en definitiva, hablamos de la feria más importante del mundo”.

Sobre el cartel de este año, la alcaldesa ha explicado que “cuando se lo pedimos a Balcris, estábamos convencidos de que iba a representar esa explosión de color, ese compromiso tan importante con la mujer y el caballo. Te pedimos que plasmaras tu visión de la Feria. El arte es ante todo libertad, y debe plasmar en el lienzo aquello que siente, que palpita en sus venas cuando disfruta de la Feria. Tú has dado tu visión de la misma, una visión que compartimos: color, luz, alegría y mujeres”.

Pero la particularidad de esta edición de la Feria del Caballo es la dedicatoria, ya que coincidienco con el 600 aniversario de la llegada a España del pueblo gitano, el Ayuntamiento ha dedicido dar especial protagonismo a esta efeméride. “Jerez le ha dedicado su Feria en multitud de ocasiones a distintos países, ayuntamientos, ciudades… Creo que dedicárselo al Pueblo que ha hecho grande esta ciudad, que ha hecho posible que tengamos la Feria más bonita del mundo, que es el Pueblo Gitano, era un compromiso de gratitud por parte de la ciudad de Jerez, siendo ésta una vez más la manera de daros las gracias”.

Un artista reconocido

Cristóbal Donaire Barea, Balcris, es un artista contemporáneo nacido en Jerez. Con más de 25 años de trayectoria y presencia internacional, su obra está profundamente influida por la cultura andaluza, combinando tradición y modernidad.

Entre sus trabajos más recientes destacan el diseño de los premios de la 30ª edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) en Sevilla, así como la autoría de galardones para el Festival de Cine de Sevilla y la Gala Taurina Toros en el Puerto. Su galería, Balcris Gallery, situada en Sevilla, es un referente del arte contemporáneo en Andalucía.

stats