El CEIP Blas Infante, finalista de la IX Edición de los Premios Vida Sana

El colegio jerezano ha sido elegido por la Fundación Caser, impulsora de la iniciativa junto a la Junta, por el proyecto 'Blas Healthynfante'

El colegio La Unión celebra el centenario de 'Marinero en tierra'

Una imagen de los alumnos, realizando una actividad en su nuevo rocódromo.
Una imagen de los alumnos, realizando una actividad en su nuevo rocódromo.

El CEIP Blas Infante ha sido elegido finalista de la IX Edición de los Premios Vida Sana, una iniciativa que pretende estimular e impulsar iniciativas que promuevan la salud y hábitos saludables, y que está enmarcado, ya que se realiza en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo, con el Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje (Programa CIMA). El centro jerezano ha sido reconocido por su proyecto 'Blas Healthynfante', coordinado por el profesor de Educación Física Manuel García Ruiz y cuya denominación es un juego de palabras entre Blas Infante y Healthy (saludable en inglés).

El Blas Infante ha participado en la 'Modalidad A Pequeños Saludables', es decir, centros docentes que imparten enseñanzas en Educación Infantil, Educación Especial y/o educación Primaria. El colegio recibirá una dotación de 800 euros y recibirá su reconocimiento el próximo 28 de mayo en Sevilla.

En total, en esta categoría, han sido reconocidos seis colegios al margen del jerezano, mientras que el ganador ha sido el C.P.R. Adersa IV de Cañaveral de León e Hinojales, de Huelva.

Desde la dirección del centro, su máximo responsable, Luis García, ha agradecido el esfuerzo del claustro docente y de las familias, aunque en especial ha ensalzado la labor del profesor Manuel García Ruiz "por el trabajo diario que hace de concienciación sobre un estilo de vida saludable con el alumnado y el esfuerzo que ha hecho recopilando toda la información para presentarla a los premios".

Entre los propósitos de este 'Blas Healthynfante' destaca el fomento de la actividad física, la promoción de una alimentación saludable, la higiene y prevención de riesgos, así como la puesta en marcha de un mercadillo deportivo y el uso, de manera transversal, del huerto del propio centro. Entre las características de este proyecto sobresalen también el uso de metodologías activas y su inclusión dentro del currículo del centro.

El centro acaba de inaugurar recientemente su nuevo rocódromo, un proyecto que también ha sido realizado por el departamento de Educación Física.

Con este reconocimiento,n Jerez acumula ya dos años consecutivos destacando en este concurso, pues el pasado año fue el CEIP Tomasa Pinilla quien fue galardonado en esta misma categoría por su trabajo.

stats