La película 'Martingala' abre este martes el ciclo de cine de la UCA por el centenario de Lola Flores
La proyección, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Fundación Cajasol de Jerez
La sesión contará con el coloquio de Manuel Bellido, director del programa Una de cine de Canal Sur TV
La UCA presenta su amplio programa de actividades en torno al centenario de Lola Flores

La Universidad de Cádiz prosigue con el programa de actividades conmemorativos del centenario del nacimiento Lola Flores, dentro del que este martes dará inicio el ciclo de cine 'Lola, 50 años brillando en la gran pantalla'. El Auditorio de la Fundación Cajasol en Jerez acoge a partir de las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo, la proyección de Martingala, la película del debut cinematográfico de la Faraona.
Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio con el periodista y director del programa 'Una de cine' de Canal Sur, Manuel Bellido, en el que se abordará el inicio de la carrera cinematográfica de Lola Flores, el protagonismo de la artista jerezana en el cine español de su época y la evolución de la misma en la gran pantalla, en paralelo a la propia historia de España y del cine en nuestro país.
Esta actividad, que cuenta con la colaboración de Fundación Cajasol y Diputación de Cádiz, forma parte del programa de acciones académicas y divulgativas impulsadas por la UCA para ahondar en el estudio de la vida y obra de Lola Flores, que han sido organizadas desde el máster en Investigación y Análisis del Flamenco en la UCA, en coordinación con el Vicerrectorado de Cultura y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, con la colaboración también del Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía y las bodegas Williams & Humbert.
El diseño y difusión de las actividades programadas cuenta, igualmente, con el apoyo de distintas entidades culturales de la ciudad y de la provincia: Cátedra de Flamencología de Jerez, Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras o Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, entre otras, así como del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social y Sostenible (INDESS).
El ciclo de cine se prolongará a lo largo de las próximas semanas donde, siempre a las 19:00 horas y en el mismo auditorio de Fundación Cajasol en Jerez (entrada libre hasta completar aforo), se proyectarán también las películas, 'Embrujo' (1947) (martes, 14 de marzo), '¡Ay, pena, penita, pena!' (1953) (martes, 11 de abril), 'Casa Flora' (1973) (martes, 18 de abril) y 'Truhanes' (1983) (martes, 25 de abril).
En cada sesión, se repetirá la fórmula de un coloquio al término de la proyección con participación de reconocidos expertos en el ámbito del cine y la obra de Lola Flores: Colón Perales, crítico de cine y profesor de Historia del Cine de la Universidad de Sevilla; Cristina Cruces Roldán, catedrática de Antropología de la Universidad de Sevilla; Alberto Romero Ferrer, catedrático de Filología de la Universidad de Cádiz; y Juan José Téllez, escritor y periodista.
También te puede interesar
Lo último