Un centro con oportunidades para todo tipo de alumnos

Pertenece al programa de formación PICBA, que integra a 140 colegios andaluces donde el profesorado, en su tiempo personal, analiza su práctica docente

Pilar Nieto / Jerez

31 de mayo 2011 - 01:00

La historia del colegio Luis Vives comienza en los años 60 cuando, según explica su actual director, Andrés Seijo, "se separó del colegio El Calvario, que estaba en San Juan de Dios y éramos como parte de ellos. Teníamos este edificio y el de la plaza de Belén, hasta que se constituyen en un solo centro. El edificio nuevo es del año 92" .

Entre los principales valores del centro el director destaca "el programa PICBA donde participa todo el profesorado del colegio. Se trata de un programa de integración curricular de las competencias básicas de Andalucía, en el que estamos 140 centros de Andalucía. Es un programa de formación y reflexión, con una duración de dos cursos, donde el profesorado analiza su práctica docente con el objetivo de que las competencias básicas sean el referente formador de nuestro alumnado, lograr que sean competentes en esta sociedad futura en la que ellos tendrán que moverse". Para ello el profesorado participa en numerosos cursos de formación y tiene constituido dos grupos de trabajo en el centro al que, según explica Andrés, "le dedican, de su tiempo personal, un jueves de cada mes a autoformarse". En este sentido dice que "es difícil encontrarse un grupo humano, de gran variedad de edades y desde diferentes planteamientos, con el rigor, la constancia y las ganas por buscar otra práctica docente".

También se muestra muy orgulloso "del aprendizaje cooperativo como medio para interactuar entre el alumnado, superar conflictos, desarrollar valores e incluir a todos, haciendo gala de que la diversidad hay que celebrarla, pues genera mejores oportunidades para aprender". Para ello, el profesorado de apoyo se suma al aula atendiendo a la diversidad desde la inclusión: "dentro del aula para que el alumnado se sienta incluido".

En su opinión, una de las principales características del colegio Luis Vives es "la capacidad de incluir a todo nuestro alumnado y la de darles permanentemente oportunidades educativas a todos, con el objetivo de alcanzar lo máximo de cada uno.

En cuanto a las carencias, se refieren fundamentalmente a barreras arquitectónicas: la necesidad de rampas para eliminar el acceso al edificio nuevo, un elevador para acceder a la zona TIC y Biblioteca, dotar a todas las aulas de un ordenador y un punto TIC". También se queja de que una de las pistas deportivas linda con un edificio sin separación alguna.

Del alumnado dice que es "encantador y lleno de ganas, con dificultades en un entorno difícil y comprometido, pero con unas familias con muchas ganas de aportar , de trabajar y de hacer posible en muchos casos actividades que sin ellas, no serían realizables". Además, cien de estos alumnos utilizan el servicio del comedor.

En cuanto a la plantilla docente cuenta que "ha cambiado enormemente en estos últimos años. La jubilación y los cambios por concurso de traslado van a originar una plantilla casi nueva en dos años con once incorporaciones, casi todas definitivas que van a dotar al centro de estabilidad, aunque vivamos un periodo actual de cambios". En definitiva, señala como una de las principales características del centro "la capacidad de incluir a todo nuestro alumnado y la de dar permanentemente oportunidades educativas a todos con el objetivo de alcanzar lo máximo de cada uno".

La historia de Andrés en este colegio es corta, ya que llegó el pasado año y ya con el cargo de director nombrado por la Administración como director, aunque también es profesor de Lengua y Matemáticas. Aunque admite que le gusta más la docencia, señala que "soy director para poder transformar desde este cargo". En este sentido dice que "hay un equilibrio entre la docencia y la gestión: la pesadez de muchas tareas repetitivas burocráticas quedan compensadas cuando consigues mejoras para tu centro.

Aunque reconoce que le resulta "muy difícil" compaginar ambas actividades, dice que "es muy atractivo. Aún estoy aprendiendo muchas cosas de este centro, que cada vez lo tengo más en el corazón". Además, señala que "tengo la dificultad añadida de no contar con mi jefa de estudios, que se encuentra de baja por maternidad, lo que me ha sobrecargado de trabajo". Su relación, tanto con el Ayuntamiento como con la Junta la califica de "excelente". En este sentido señala que "soy exigente y cuando tenemos que exigir, discutir lo hacemos, defendemos con nuestras ideas, nuestro proyecto, y a veces ganamos y otras perdemos, pero siempre respetando las posiciones de cada uno".

stats